Claves
Familia de periodista asesinado por Estado Islámico demanda a Siria
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de abril del 2016

La familia del periodista asesinado Steven Sotloff está demandando a Siria en una corte de Estados Unidos. Los familiares alegan que el gobierno del presidente Bashar Assad dio apoyo a los militantes del Estado Islámico, grupo terrorista que decapitó al reportero.
La demanda presentada el lunes en una corte federal en Washington busca US$ 90 millones en daños compensatorios. Sin embargo, la familia basada en el Sur de la Florida Sotloff sería no será capaz de recoger el dinero de un gobierno extranjero si ganan el caso, indica AP.
Sotloff fue secuestrado en agosto de 2013, después de cruzar a Siria desde Turquía, según la demanda. Fue asesinado el 2 de septiembre de 2014, y un video se distribuyó en todo el mundo documentando su muerte.
Otro periodista estadounidense, James Foley, había muerto un mes antes también a manos del Estado Islámico.
La demanda sostiene que Siria es responsable porque proporcionó apoyo financiero, material y apoyo militar al Estado islámico. Se indica también que Siria, incluso como una entidad soberana, puede ser demandado en un tribunal federal como un proveedor de ese apoyo.
Sotloff, de 31 años, era oriundo de Miami, e informó sobre una serie de países de Oriente Medio para publicaciones como Time, la revista The Christian Science Monitor y otros.
“Steven cubrio las guerras civiles en Libia y Siria porque se preocupaba profundamente por la gente de esos países”, dice la demanda.
Siria aún no ha respondido a la demanda, que fue presentada en nombre de Sotloff padre, madre y su hermana.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los ganadores del Premio Gabo 2020
Los ganadores de esta edición, de acuerdo con la organización, destacan por su extraordinaria narración, investigación y reportería minuciosa.
23-01-21
Vietnam: Periodista es encarcelado por espionaje
Un periodista vietnamita fue declarado culpable de realizar espionaje para China, por lo cual recibió una una pena de cárcel de seis años por un tribunal de Hanoi, después de un juicio de tres horas, refirió su abogado el último jueves.
03-10-15EE.UU.: El tráfico de sitios web de periódicos aumentó 20% en un año
La Asociación de Periódicos de Norteamérica (NNA) ha anunciado que entre setiembre del año pasado y hoy, el tráfico de los sitios web de periódicos de EE.UU. y Canadá ha aumentado en 21%.
25-10-11