Coberturas
En los últimos 20 años asesinaron a 670 periodistas en América Latina y el Caribe
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 26 de noviembre del 2013

La escalofriante realidad de la prensa en la región se vio reflejada en el informe publicado durante la primera jornada del Foro Internacional sobre Impunidad, en donde se reveló que al menos 670 periodistas fueron asesinados en América Latina y El Caribe en los últimos 20 años.
De acuerdo al documento, durante este periodo la mayoría de agresiones registradas se han producido en México y Brasil. En estos lugares no solo se producen asesinatos, sino también diversas formas de hostigamiento hacia los comunicadores, quienes no consiguen justicia debido a los altos índices de impunidad.
Durante la primera jornada del evento se discutió sobre las polémicas reformas legales adoptadas en los últimos años en Ecuador, Venezuela y Argentina, países cuyos gobiernos son constantemente acusados de reprimir la libertad de expresión.
También se abordó el peligro de la concentración de medios y se hizo un llamado a regular a los grandes grupos para evitar la aparición de monopolios en la región.
El evento, organizado por la Alianza de América Latina y El Caribe – IFEX y la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia, sede del encuentro, reúne a representantes de los principales medios de prensa escrita de Latinoamérica.
Vía: La Jornada
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lee el discurso completo de Giannina Segnini #PremioGGM
La Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano compartió el discurso completo de Giannina Segnini al recibir el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo. Lo reproducimos íntegramente por el gran valor que tiene para todos los que aman este oficio.
21-11-13
Periodistas publican anuncios buscando nuevos dueños que les den aumentos
«Querido benefactor… Un periódico con más de 100 años de historia y múltiples premios Pulitzer está buscando un dueño que le importe Denver, Colorado y Rocky Mountain Empire. El dueño actual no quiere seguir invirtiendo ni premiar a sus empleados con aumentos», se lee en un aviso publicado de forma digital, y que se difundirá en formato impreso también.
08-09-14
Fotoperiodista graba su muerte durante una protesta en Egipto
Un fotoperiodista que filmaba una protesta en Egipto grabó el instante en que fue asesinado. Ahmed Samir Assem tenía solo 26 años, y se encontraba grabando a algunos soldados en el techo de una de las oficinas del Ejército de ese país el último lunes. Ahí fallecieron unas 51 personas, de acuerdo con ABC.
10-07-13