Noticias
México: Liberan a 10 periodistas retenidos en Tabasco
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de junio del 2016

Libres. El titular de la secretaría de Gobierno de Tabasco, en México, repudió la retención de al menos 10 periodistas en la zona de la carretera Villahermosa-Frontera. Por suerte, los colegas fueron liberados ayer, de acuerdo con medios locales y autoridades.
César Raúl Ojeda Zubierta, el titular de la secretaría de Gobernación, acompañado de los titulares de Educación y Seguridad Pública estatal, confirmó la información.
“Nadie es ajeno a que los medios puedan plantear lo que sucede cotidianamente y no por ellos deben ser retenidos por cumplir simplemente con la labor de informar a la sociedad, repudiamos enérgicamente este hecho y exigimos la libertad inmediata y el tránsito de los compañeros de los medios retenidos”, afirmó horas antes.
La protesta fue por el cese de profesores y en repudio a las medidas de la reforma educativa; sin embargo, la situación se salió de control y se registró el saldo de al menos 25 personas heridas, varios de ellos con fuertes contusiones.
Se descartó que se haya registrado algún muerto durante los enfrentamientos de este viernes entre pobladores de algunas comunidades indígenas del municipio de Centro y policías antimotines.
Por seguridad, no revelaron los nombres de los periodistas, entre los que figuran cuatro mujeres.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Buscan a estafador que se hacía pasa por reportero
De acuerdo con la web de Noticieros Televisa, durante un largo periodo de tiempo se dedicó a extorsionar a funcionarios y exfuncionarios de los estados de Puebla y Veracruz.
07-03-14
#GratisNoTrabajo: Piden que cesen los maltratos a becarios de periodismo
La Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España decidió protestar oficialmente ante las empresas que ofrecen trabajo sin sueldo para periodistas
09-04-16
México: ‘Las redes sociales están sirviendo para romper el silencio impuesto a periodistas’
El detallado informe de la organización Artículo 19 “Silencio forzado. El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México” también se ocupa de la situación de los ciudadanos que usan las redes sociales y los blogs para informar.
20-03-12