Claves
Revisa la evolución del diseño web de las principales empresas tecnológicas
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de octubre del 2016

Para no pocos, la mejor manera de perder el tiempo en internet y sentir que no es en vano es revisando las numerosas listas de BuzzFeed, o sus videos sobre comida. Para cambiar un poco la rutina, en caso hayamos acertado con una de tus costumbres digitales, te presentamos Startup Timelines.
Se trata de un espacio que reúne algunas de las páginas web más reconocidas que hoy en día lideran la red. Y nos presenta cómo empezaron a funcionar en Internet.
El espacio propone una línea de tiempo sobre la visualización de las páginas de diferentes empresas tecnológicas.
Para empezar, solo hay que hacer clic sobre el logo de alguna de las compañías. Podemos encontrar la evolución de firmas como Facebook, Twitter, Google, PayPal, Dropbox, Yahoo o Foursquare, y más. Suficiente para saciar tu curiosidad.
Startup Timelines también nos presenta información de interés, como la rondas de financiación cerradas por las empresas a lo largo de los años.
Este es un recurso interesante para los CM y los periodistas especializados en la tecnología.
Visita. Startup Timelines.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

China le hace la vida miserable al periodismo
Los medios de comunicación en China se enfrentan a la autocensura o publicar y perder millones de lectores y un valor en el mercado como prensa. Este último caso fue la decisión que tomó el New York Times y Bloomberg News, informa GigaOM.
27-04-13
Jimmy Wales dice que Donald Trump le ha declarado la guerra el periodismo
Jimmy Wales, el visionario de las tecnologías de la información y cofundador de la Wikipedia, fue entrevistado por el diario alemán ‘Die Welt’.
15-05-17
Empresa matriz de Snapchat llegará a China en busca de desarrolladores
Snap, Inc. está creando una oficina para tener presencia en China a pesar de que su aplicación Snapchat está prohibida en el país, de acuerdo con un informe de la CNN.
22-12-16