Estudio
8 de cada 10 usuarios prefieren navegar en redes desde móviles
Por Sofia Pichihua
Publicado el 30 de octubre del 2016
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/10/móviles3.jpg)
Los móviles se han convertido en los dispositivos dominantes debido a las preferencias de los internautas en el mundo. Según Global Web Index, ocho de cada diez usuarios prefiere smartphones para navegar en redes sociales.
Se ha visto suplantado el comportamiento dirigido a computadoras de escritorio o portátiles. Cada mes, ese 80% usa redes sociales en sus móviles. Es decirm estos dispositivos tienen una ventaja de 6 puntos sobre PCs / portátiles.
“Los teléfonos inteligentes son los dispositivos más comúnmente usados en prácticamente todos los mercados de rápido crecimiento”, se indica. Además, la misma transición ocurre en países “más maduros”. “Es inevitable que los móviles se expandirán esta ventaja aún más en un futuro próximo”, estima el informe.
Como siempre, la edad también es crucial: los teléfonos inteligentes son preferidos por usuarios de 16 a 24 años. Además, el 32% aún prefiere las tabletas.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/07/TNY.jpg)
The New Yorker libera artículos por tres meses
The New Yorker anunció que todos los artículos que ha publicado desde 2007 estarán disponibles de manera gratuita durante tres meses antes de la introducción de un muro de pago para los suscriptores en línea, desde el 21 de julio próximo.
09-07-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/02/thunderclap-logo.png)
Una app que amplifica mensajes a través de redes sociales
Thunderclap no es solo una herramienta. También es una plataforma— dice ser la primera— que ayuda a las personas a difundir un mensaje en común a través de Facebook, Twitter y Tumblr en un solo lugar.
24-02-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2010/10/youtube1.jpg)
La era You Tube
La Era YouTube on Prezi Presentación de Ricardo Mayta, alumno de Periodismo Digital de ISIL Aprende Haciendo.
11-10-10