Noticias
500 medios están creando páginas AMP en América Latina
Por Sofia Pichihua
Publicado el 08 de noviembre del 2016

Más de 500 editores están creando páginas AMP a lo largo de toda América Latina. Además, Google sigue ampliando la experiencia de lectura rápida de AMP localmente a un año de su lanzamiento.
“Hoy estamos anunciando que las páginas web AMP ahora están disponibles en Google Noticias en Brasil”, se indica. América Latina tiene casi 200 millones de usuarios de teléfonos inteligentes y se espera que ese número crezca 12% para finales de 2017. Una de las mayores frustraciones de los usuarios móviles es la velocidad.
De acuerdo con un estudio reciente de DoubleClick, el 53% de los visitantes abandonará un sitio si éste tarda más de 3 segundos en cargar. Disminuir el nivel de frustración de los usuarios es un objetivo clave para Google, editores y anunciantes, y AMP es de gran ayuda. En promedio, una página AMP carga en menos de un segundo, beneficiando el desempeño de los editores de muchas maneras.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Cómo integrar tu perfil de Google+ a WordPress
Si tienes un blog en Wordpress y quieres difundir tu cuenta de Google+, no debes dejar de probar estos plugins y diseños recomendados por Mashable.
22-07-11
Ya puedes integrar el botón ‘compartir’ de Google+ en tu sitio web
A pesar de que pasó un tanto desapercibido por el lanzamiento de Google Drive, el botón ‘compartir’ que estrenó ayer Google+ también significa un gran paso en la captación de usuarios de Google.
25-04-12Google también quiere un lector social de noticias para dispositivos móviles
Google no para. Ahora, según el prestigioso blogger Robert Scoble, el gigante de Internet está trabajando en un lector de noticias social, al estilo de Flipboard y Zite (recientemente comprado por CNN).
16-09-11