Claves
Google informa sobre las elecciones de los Estados Unidos en las búsquedas
Por Kevin Morán
Publicado el 08 de noviembre del 2016
Iniciaron las elecciones de los Estados Unidos. Y nadie se perderá los resultados de los comicios, aseguró Google.
Los usuarios pasaron más de 20 millones de horas viendo -y volviendo a ver- los debates presidenciales en YouTube en las últimas semanas. América Latina no es la excepción: según Google Trends, esta elección ha sido la más buscada en el motor de búsqueda de Google desde 2004.
Y con el propósito de ofrecer a la comunidad la información más precisa y útil, este 8 de noviembre, cuando se busquen las elecciones de Estados Unidos en Google, la organización mostrará los resultados electorales -tanto a nivel nacional como estado por estado- a la Presidencia, Senado, Congreso y gobernaciones, así como de los referendos y proposiciones que se harán a nivel estatal.
En América Latina, esta información se integrará directamente en las búsquedas de Google en español y en portugués, y estará disponible en la web para dispositivos móviles y en la aplicación de búsqueda de Google.
La fuente de la información será la Associated Press (AP) y esta se actualizará tan pronto como AP actualice su feed, según la compañía.
Los principales términos de búsqueda que se usarán para esta experiencia en español son: elecciones usa; Elecciones Estados Unidos, elecciones americanas.
DATOS:
- YouTube transmitirá en vivo la cobertura de los resultados electorales con el mayor número de organizaciones periodísticas que se haya visto hasta el momento en la plataforma. A partir de las 7 p.m. ET el martes 8 de noviembre, NBC, PBS, MTV, Bloomberg, Telemundo y The Young Turks transmitirán en directo los resultados.
- Complex News también ofrecerá cobertura en vivo durante un evento especial de elecciones desde YouTube Space en Nueva York.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Universidades no preparan a estudiantes en social media
Según un estudio realizado por Wanted, las ofertas de trabajo para social media en Estados Unidos aumentaron en 87%, en el último año, superando los 13,000 empleados por mes. Pero a pesar de esta reveladora noticia, las universidades aún carecen de modelos de enseñanza en este tema. Este hecho se da en un país donde existe un 8% de desempleo
29-09-12Un diccionario creado solo con imágenes de Google
¿Cómo sería Google si se convirtiera en un diccionario? Lo más probable es que se imponga lo visual, tal como los diseñadores Ben West y Felix Heyes han imaginado al desarrollar una guía visual con 21,000 palabras en inglés.
05-07-125 consejos de seguridad para Google+
Si empleas Google+, no dejes de seguir las recomendaciones del gigante de Internet para tener una experiencia segura en esa red social.
25-08-14