Herramientas

Cadena de TV se disculpa por tips para maquillar la violencia doméstica

Por Kevin Morán

Publicado el 29 de noviembre del 2016

El programa Sabahiyat sorprendió el miércoles pasado a los televidentes de 2M TV en Marruecos con un segmento en el que se ofrecían consejos para maquillar las lesiones productos del abuso doméstico.

En concreto, se ofrecieron consejos sobre cómo usar maquillaje como “camuflaje de rastros de violencia”. Cuando el clip llegó a las redes sociales, las críticas severas no tardaron en aparecer. 

Por si fuera poco, el segmento supuestamente estuvo destinado a promover el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el pasado 25 de noviembre.

“Como mujeres marroquíes y como activistas feministas en Marruecos, y en nombre de toda la gente de Marruecos, denunciamos el mensaje de la normalización de la violencia contra las mujeres. Exigimos sanciones severas contra este espectáculo, Sabahiyat, y el canal 2M”, se indicó en una petición publicada en Change.org.

En respuesta, el canal 2M emitió un comunicado para disculparse con los espectadores. “La administración considera que esta sección es completamente inadecuada y que tiene un error de juicio editorial dada la sensibilidad y la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres”, se manifestó en la nota.

“Este enfoque está en total contradicción con la línea editorial del canal.”

La maquilladora que apareció en el programa, Lilia Mouline, refirió que la normalización de la violencia doméstica no era su intención. “El maquillaje permite que las mujeres siguen viviendo con normalidad a la espera de la justicia”, alegó.

Visto aquí.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Oscar Pistorius en una polémica portada de Time

La revista Time tiene como portada de este mes al atleta sudafricano Oscar Pistorius con el titular “Man, Superman, Gunman”, en referencia a la reciente acusación de asesinato a su pareja el último 14 de febrero.

01-03-13

El 16% de televidentes comparte contenido en redes sociales

Las redes sociales complementan el consumo televisivo. Así concluye un estudio de ShareThis que recoge información sobre el comportamiento de los televidentes en la red.

11-05-15

Televisión sigue captando la mayor parte de anuncios del mercado en el mundo

La televisión es actualmente el medio publicitario dominante. La participación televisiva alcanza el 37 por ciento de todos los anuncios a nivel mundial en el año 2015. El segundo lugar es ocupado por la publicidad digital, según la agencia de medios Zenith. La diferencia está en el crecimiento anual de cada sector. “La inversión publicitaria […]

25-07-16

COMENTARIOS