Herramientas

Cadena de TV se disculpa por tips para maquillar la violencia doméstica

Por Kevin Morán

Publicado el 29 de noviembre del 2016

El programa Sabahiyat sorprendió el miércoles pasado a los televidentes de 2M TV en Marruecos con un segmento en el que se ofrecían consejos para maquillar las lesiones productos del abuso doméstico.

En concreto, se ofrecieron consejos sobre cómo usar maquillaje como “camuflaje de rastros de violencia”. Cuando el clip llegó a las redes sociales, las críticas severas no tardaron en aparecer. 

Por si fuera poco, el segmento supuestamente estuvo destinado a promover el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el pasado 25 de noviembre.

“Como mujeres marroquíes y como activistas feministas en Marruecos, y en nombre de toda la gente de Marruecos, denunciamos el mensaje de la normalización de la violencia contra las mujeres. Exigimos sanciones severas contra este espectáculo, Sabahiyat, y el canal 2M”, se indicó en una petición publicada en Change.org.

En respuesta, el canal 2M emitió un comunicado para disculparse con los espectadores. “La administración considera que esta sección es completamente inadecuada y que tiene un error de juicio editorial dada la sensibilidad y la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres”, se manifestó en la nota.

“Este enfoque está en total contradicción con la línea editorial del canal.”

La maquilladora que apareció en el programa, Lilia Mouline, refirió que la normalización de la violencia doméstica no era su intención. “El maquillaje permite que las mujeres siguen viviendo con normalidad a la espera de la justicia”, alegó.

Visto aquí.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista es asaltado durante informe para la TV

Un periodista de la emisora nacional de Sudáfrica fue asaltado mientras estaba fuera de un hospital de Johannesburgo informando sobre la admisión del nuevo presidente de Zambia.

11-03-15

Diario de EE.UU. denuncia detención ilegal de periodistas

Un diario del estado de Ohio ha generado polémica tras presentar una denuncia contra varios funcionarios del gobierno de los Estados Unidos por la detención ilegal que sufrieron dos de sus corresponsales.

10-04-14

Cuando lo comercial entierra el periodismo

Lo comercial se impone a lo periodístico. La nueva víctima de esta cruda realidad en el Perú es la reconocida periodista peruana Rosa María Palacios, quien anunció ayer que su programa en ATV+ fue cancelado. Según explicó a Espacio360, la decisión tiene que ver con intereses monetarios del canal.

16-07-13

COMENTARIOS