Estudio
CPJ: Cifra récord de periodistas están en prisión en 2016
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de diciembre del 2016

Al 1 de diciembre de 2016, un total de 259 periodistas estaban encarcelados en todo el mundo. Así lo dio a conocer hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que comenzó a recopilar estadísticas sobre casos de periodistas presos, en 1990.
En las cárceles de Turquía se encuentran por lo menos 81 periodistas, según datos del CPJ, la cifra más elevada de cualquier país en un momento dado, y a todos se les acusa de cometer delitos contra el Estado.
Decenas adicionales de periodistas están presos en Turquía, pero el CPJ no ha podido verificar la existencia de vínculos directos con la labor periodística.
China, país que tuvo el peor registro de periodistas presos en 2014 y 2015, descendió al segundo puesto, con 38 periodistas presos. Egipto, Eritrea y Etiopía ocuparon el tercer, cuarto y quinto puestos, respectivamente, entre los países con el peor registro de periodistas presos.
“Los periodistas que recogen y difunden información prestan un servicio a la sociedad, y sus derechos están protegidos en virtud del derecho internacional. Por ello, es escandaloso que tantos gobiernos violen sus compromisos internacionales al encarcelar periodistas y suprimir expresiones críticas”, declaró Joel Simon, director ejecutivo del CPJ.
En conjunto, los cinco primeros países en la relación de casos del CPJ representaron más de dos terceras partes de los periodistas presos de todo el mundo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía turca agrede a periodistas que cubren las manifestaciones en Estambul
La Policía de Turquía detuvo a 8 periodistas que cubrían las manifestaciones que se realizan en la Plaza Taskim de Estambul, luego de haberlos agredido y despojado de sus pertenencias. Las protestas iniciaron hace tres semanas para expresar la oposición a la destrucción de un parque.
18-06-13
Reporteros sin Fronteras creará sitio web para contenidos censurados
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) anunció que en octubre próximo creará un sitio web en el que se publicarán contenidos censurados o prohibidos por gobiernos o medios de comunicación.
25-07-12
Turquía: Detienen a periodista estadounidense tras huir de Siria
Hatay es una provincia turca fronteriza con la región siria de Alepo, donde actualmente se desarrollan intensos combates entre fuerzas gubernamentales sirias y varios grupos rebeldes.
01-09-16