Claves
Periodista Anabel Hernández revela la verdad sobre la noche de Iguala
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de diciembre del 2016
La periodista mexicana Anabel Hernández publicó hoy en internet de manera íntegra un informe interno de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) al que tuvo acceso y en el que se reconocen irregularidades en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
“La autora ha decidido someter al escrutinio público el contenido total de las 177 hojas del documento para alentar la rendición de cuentas“, informó Penguin Random House, editorial del libro “La verdadera noche de Iguala”, en el que Hernández expone los resultados de su investigación periodística.
El documento, elaborado por el entonces visitador general de la fiscalía, César Alejandro Chávez Flores -quien renunció a su cargo el pasado septiembre-, fue subido a la web oficial del libro dividido en dos archivos.
El informe es una auditoría interna a las pesquisas que hizo la PGR sobre la desaparición de los jóvenes, y concluye que la conducta de los investigadores violó “el derecho a la verdad” de las víctimas y dañó su derecho a la justicia.
Entre las irregularidades enumeradas, el documento asegura que hubo retenciones de siete personas realizadas “de manera ilegal y arbitraria”.
También acredita que hay “datos de prueba aptos y suficientes” para señalar que el entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, cometió “conductas irregulares” en una diligencia que realizó en compañía de uno de los detenidos, Agustín García Reyes, en el río San Juan el 28 de octubre de 2014.
La editorial indica: “Seguimos trabajando para que muy pronto tengas acceso a los expedientes completos de la investigación periodística”.
Descarga el documento aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
México: Directora de semanario denuncia campaña de desprestigio
“El periódico que codirijo con César René Blanco Villalón desde su fundación ha respetado la vida privada de los funcionarios públicos. Y no por falta de información, sino por principio y compromiso periodístico”, añade.
06-11-16México: Encapuchados atacan a balazos periódico de Tamaulipas
La sede del periódico Hora Cero, de Reynosa, Tamaulipas, fue tiroteada este lunes por unos encapuchados. Ocurrió instantes después de que los empleados recibieran una llamada amenazadora que advertía a la redacción que tenía diez minutos para evacuar el edificio
07-05-12El Diario de Ciudad Juárez recibe premio Maria Moors Cabot por hacer un "periodismo excepcional"
La Universidad de Columbia otorgó a El Diario de Juárez el premio Maria Moors Cabot por el desarrollo de un periodismo excepcional,informa el mismo medio de comunicación.
14-09-11