Noticias
México: Estos son los 12 periodistas asesinados este 2016
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 27 de noviembre del 2016
México es un país de alto riesgo para ejercer el periodismo. Así lo demuestran las escalofriantes cifras que señalan que ya son doce los corresponsales que este año han perdido la vida por falta de medidas de seguridad para la prensa.
A continuación te presentamos una lista con los doce periodistas que han perdido la vida este año:
Fotógrafo de 40 años. Asesinado a balazos el 18 de noviembre frente a su domicilio en el municipio de Tezoyuca del Estado de México.
Periodista de 45 años. Asesinado el 20 de julio de 2016 frente a su familia por dos pistoleros en Veracruz. Tenía “protección del Estado”.
Locutor de radio de 31 años. Asesinado el 26 de junio por la policía municipal de Huajuapan de León, Oaxaca.
Reportera de 44 años. Asesinada el 20 de junio cuando se dirigía a su trabajo en Tamaulipas.
Colaborador de la edición en español del diario The Fort Worth Star-Telegram. Fue asesinado a balazos el 13 de junio en Texas.
Reportero del periódico ‘El Sur’. Tenía 44 años cuando fue asesinado el 19 de junio mientras cubría manifestaciones en Oaxaca.
Periodista de una web informativa. Tenía 45 años cuando fue asesinado el 14 de mayo en Veracruz.
Periodista de 49 años de edad, corresponsal del periódico El Sol de Acapulco y colaborador de la radiodifusora Capital Máxima de Chilpancingo. Asesinado el 25 de abril cuando llegaba a su hogar en Taxco, Guerrero.
Dueño de una radiodifusora. Tenía 65 años cuando fue asesinado el 20 de febrero en su domicilio en Villa Hermosa, Tabasco.
Reportera de 27 años. Secuestrada y asesinada en Veracruz el 8 de febrero, en el estado Puebla.
Periodista de 43 años. Asesinado el 22 de enero en Santiago Laollaga, Oaxaca.
Corresponsal del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca. Tenía 38 años cuando fue asesinado de un balazo en la cabeza en Oaxaca.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Documental narrará coberturas de Zeta, medio mexicano que está bajo amenaza
Los periodistas mexicanos tienen el duro trabajo de informar día a día en un clima hostil y lleno de peligros por el crimen organizado. Esta situación es retratada en el documental “Reportero”, del realizador Bernardo Ruiz.
13-02-12“Ser periodista en México parece más una sentencia a muerte que una profesión”
Es una pesadilla la que viven los periodistas en México. Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, y fundador del medio Río Doce, fue asesinado el último lunes a balazos. ¿Llegará la justicia?
16-05-17“Soy el número 16″, un corto sobre la violencia contra periodistas en México
“Soy el número 16” es un cortometraje documental animado en donde el narrador cuenta la represión y censura que vivió por hacer su trabajo en Casas Grandes, Chihuahua, México, en medio de una guerra contra los narcotraficantes.
30-06-15