Claves
5 ejemplos de periodismo ilustrado para llegar inspirado al 2017
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de diciembre del 2016
Este año nos ha dejado algunos ejemplos de cómo la ilustración puede ser una buena aliada para el periodismo a la hora de contar nuevas o viejas historias. Antes de despedir el 2016, recordamos algunos casos que hemos compartido en este blog para que empieces el 2017 con mucha inspiración.
VEAMOS:
1. Perú21 sorprendió a sus lectores este año con un suplemento regular de periodismo ilustrado. El primero que se publicó en formato impreso se lllamó Tarata: El principio del fin, y se ideó con el objetivo de explicar el atentado terrorista perpetrado en 1992, en el distrito de Miraflores.
2. The New York Times presentó esta año una serie de cinco partes llamada “Inside Death Row”, ambientada en una prisión de Texas. En la propuesta se han contado las historias de los condenados a muerte a través de video, el arte de los internos, música en vivo y a través de entrevistas.
3. Esta año también vimos “Permission to Exterminate” Terror in Central Asia, de Coda Story. Se trata de un especial de dos partes escrito por el reportero freelance Andrew North, quien viajó hasta Asia Central, exactamente a la república de Kyrgyzstan. Documentó todo lo que vio en dibujos sobre la violencia que viven las personas LGTBI en ese territorio.
4. El fotógrafo Marc Ellison decidió narrar su experiencia trabajando en África a través de una novela gráfica donde se combina la fotografía y las ilustraciones. Incluyó problemáticas como la situación de los niños soldados, la explotación obrera y la mutilación genital a las niñas africanas.
5. La versión para América Latina del diario El País de España presentó una novela gráfica para la web sobre el fenómeno de las pandillas que afecta a Honduras.
El autor se llama Germán Andino. Es oriundo de San Pedro Sula, Honduras. Nació en 1984. En el diario se cuenta que es un chico de la calle, pero no por llevar una dura vida, sino porque ahí se convirtió en periodista, el cual plasma rigurosamente en su dibujo. Su primer proyecto con el formato cómic fue “Honduras: El Hábito de la Mordaza”.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Esta web concentra todos los motores de búsqueda
All-io.net es un proyecto que puede ayudar mucho a los periodistas, pues integra varios motores de búsqueda al mismo tiempo.
09-07-16Crea notas de forma colaborativa desde el navegador
Nooot es una herramienta online gratuita que es útil para crear notas y compartirlas con otros usuarios en pocos segundos. Es de especial interés para el periodista o editor porque el texto se puede editar en equipo al mismo tiempo.
01-11-15Descubre Instagram para iOS7
La red social móvil anunció en su blog que hoy su sistema se rediseña para ofrecer la mejor experiencia a la comunidad que usa móviles con el nuevo iOS7.
25-09-13