Noticias
Tecnología 5G espera crear 22 millones de empleos
Por Carlos Salazar
Publicado el 26 de enero del 2017

El estudio que lleva el nombre de The 5G Economy, indica que la tecnología 5G creará 22 millones de empleos, y producirá hasta $ 12.3 mil millones de bienes y servicios para 2035.
Qualcomm Technologies Inc encargó el estudio a las firmas de investigación IHS Markit, PSB y al economista David Teece, Director del Centro Tusher en la Haas School of Business, U.C. California, y Director Ejecutivo principal del Berkeley Research Group (BRG).
El estudio muestra que la tecnología 5G afectará profundamente a la economía global y que los tomadores de decisiones empresariales en tecnología y otras industrias creen abrumadoramente en la naturaleza transformadora de 5G. “He pasado muchos años estudiando el impacto de las tecnologías de propósitos generales, y está claro que 5G impulsará el móvil en esa categoría, asegurando el impacto a largo plazo de la tecnología en la sociedad y el crecimiento continuo durante décadas”, dijo Teece.
IMPORTANTES HALLAZGOS
-La tecnología 5G catapultará el móvil al ámbito exclusivo de las Tecnologías de Propósito General, como la electricidad y el automóvil, que proporcionan las bases para la innovación masiva.
-5G será la plataforma para la invención. En general, las personas realmente creen que el 5G traerá nuevas oportunidades. La mayoría cree que permitirá a los nuevos productos y servicios que aún no se han inventado, aumentar la productividad, permitir nuevas industrias a surgir y hacer más accesible la educación.
-Impulsar el crecimiento mundial. Con el tiempo, se espera que la contribución total de 5G para el crecimiento real del PIB mundial que es equivalente a un país del tamaño de la India. La India ocupa actualmente como la séptima economía más grande en el mundo.
Lee el estudio completo aquí.
Publicado por:
Carlos Salazar
Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los editores aún dedican la mayor parte de su tiempo a la edición de textos
El rol de un editor en un medio es mucho más amplio en la actualidad, sin embargo, estas personas aún dedican la mayoría de su tiempo a la edición de textos, según un sondeo realizado por Editor & Publisher/Ebyline a cerca de 800 editores en Estados Unidos.
07-08-12
Al menos 9 de cada 10 fotoperiodistas se siente vulnerable en su trabajo
Al menos el 60% de los fotoperiodistas está feliz con su trabajo, pero su situación no es segura. Una nueva encuesta a más de 1.000 reporteros gráficos de todo el mundo fue realizada por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo y la Fundación World Press Foto.
28-09-15
Descarga el Informe Global sobre Comentarios Online 2016
WAN-IFRA presentó el Informe Global sobre Comentarios Online 2016, su segundo estudio global sobre cómo salas de redacción gestionan los comentarios en sus plataformas.
18-10-16