Claves

México: “No nos callarán”, dice la directora de la reportera asesinada Miroslava Breach

Por Kevin Morán

Publicado el 28 de marzo del 2017

“No nos callarán”, refirió al portal Sputnik la fundadora de La Jornada, Blanche Petrich, el diario donde trabajaba la reportera asesinada Miroslava Breach.

“La determinación del periódico es no callar y seguir cumpliendo el compromiso de un periodismo crítico”, refirió Petrich, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, entre otros reconocimientos.

Miroslava Breach, de 54 años, fue asesinada el jueves de ocho tiros por un sicario que dejó el mensaje: “por lenguona”. La periodista salía de su casa en su auto, en compañía de su hijo adolescente, en Chihuahua.

Lee el revelador reportaje de Miroslava Breach, la periodista asesinada en México

A los periodistas de La Jornada “nos toca vivir el luto en la redacción, donde hay un ambiente de tristeza y sentimiento lúgubre, aunque no es la primera amenaza ni agresión recibidas”, agregó Petrich.

Y añadió: “Este crimen ha reforzado, también, la determinación de mis colegas y de la directiva del periódico de cumplir el papel que hemos desempeñado en México como prensa crítica independiente durante más de 30 años; no podemos hacernos a un lado, menos ahora”.

Petrich anotó que su equipo no ha recibido las condolencias del presidente Enrique Peña Nieto ni de nadie del Gobierno. En su opinión, eso “muestra la indolencia, la insensibilidad e incluso complicidad del aparato institucional con estas formas de ataques directos a los medios”.

Lee la entrevista completa aquí.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Rechazan ayuda de Playboy a damnificados por ser una revista “indigna”

La empresa dueña de la revista Playboy México informó que le rechazaron dos camiones con ayuda destinada a damnificados del sureste mexicano por las huracanes Ingrid y Manuel.

27-09-13

Claves del #Yosoy132, una protesta contra Televisa y el derecho a la información

María Elena Meneses, profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey y especialista en Sociedad de la Información nos ayuda a entender este fenómeno que no deja de tuitearse minuto a minuto. Nos referimos al #Yosoy132

27-05-12

Reportera Cardoso: ‘Necesitamos ayuda… mi vida y la de mi bebé corren peligro’

“Estamos bien, mi hijo y yo estamos bien”, dijo Stephania Cardoso, la reportera mexicana que permanecía desde el viernes pasado desaparecida.

15-06-12

COMENTARIOS