Herramientas

Descarga esta herramienta gratuita para recuperar datos perdidos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 07 de mayo del 2017

Bitdefender anunció la herramienta Bart Ransomware Decryption Tool, cuya versión gratuita puede ser descargada para recuperar los datos perdidos.

Los usuarios pueden descifrar los archivos con la extensión “.bart.zip”, “.bart” y “.perl”, y también está disponible para su descarga desde la web “No More Ransomware“.

La herramienta es un magnífico resultado de la exitosa colaboración entre Bitdefender, Europol y la policía rumana, apoyando la campaña “No More Ransom” iniciada por el Centro Europeo de Delitos Cibernéticos de Europol.

¿Cómo funciona el ransomware Bart?

A diferencia de otras familias de ransomware, Bart puede cifrar los archivos de una víctima sin ninguna conexión a Internet. Sin embargo, el proceso de descifrado sí requiere de una conexión para acceder al servidor C & C (Command and Control) dirigido por el atacante, para transferir bitcoins y recibir la clave de la decodificación.

Mientras que las primeras interacciones de Bart incluyeron capacidades rudimentarias de cifrado como la creación de archivos .zip protegidos con contraseña, otras han erradicado este método.

Las funciones:

  • Elimina los puntos de restauración del sistema.
  • Genera una semilla para crear una clave de cifrado utilizando información de la máquina de la víctima.
  • Enumera los archivos y los encripta con la clave generada.
  • Utiliza una clave maestra para cifrar la que se usó para cifrar los archivos (esto se convierte en el único identificador de la víctima – UID).
  • Muestra el aviso de rescate y redirige al usuario a un sitio web .onion (la URL contiene el UID de la ví

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los smartphones pueden detectar el cáncer de ojo

Los móviles pueden salvar vidas. Esto es posible debido a que pueden detectar el retinoblastoma, un tipo raro de cáncer agresivo al ojo que afecta casi exclusivamente a los niños pequeños.

15-05-15

NSA utilizó malware para infiltrarse en 50 mil redes en todo el mundo

El servicio de inteligencia estadounidense NSA infectó a más de 50 mil redes de computadoras en todo el mundo con un software malicioso diseñado para robar información confidencial. Así lo demuestran varios documentos proporcionados por el exagente Edward Snowden a NRC Handelsblad.

24-11-13

Facebook refuerza medidas para sugerir mejoras en privacidad a usuarios

Facebook recientemente facilitó los métodos para mejorar la privacidad en la red social. Y ahora está motivando a los usuarios a utilizarlos para que su cuenta esté protegida.

08-11-15

COMENTARIOS