Las marcas deben tener estrategias diferenciadas para Twitter y Facebook

Las marcas deben tener una estrategia para Twitter y otra para Facebook. Se requiere desarrollar un conjunto de acciones planificadas encaminadas a conseguir un objetivo en particular en cada red social.

Así lo asegura Gisella Salmón, docente EPU del Curso «Social Media: Gestión de Comunidades Virtuales» de la USMP, en una entrevista con Clasesdeperiodismo.com

«Nuestra marca puede tener un objetivo común como: ganar visibilidad, conseguir registros, obtener posicionamiento, derivar tráfico, mejorar el servicio al cliente, etc. Este objetivo será alcanzado realizando una serie de acciones específicas las cuales deberán adecuarse al canal o en este caso red social a utilizar», sostuvo

Recordó que Facebook y Twitter tienen audiencias diferentes y sus dinámicas también varían, pues algunos entienden a Facebook como una red más “privada”, donde la gente comparte información solo entre sus conocidos y con mayor tiempo de exposición del mensaje; aunque lo que dicen los pares es trascendental.

En tanto, en su opinión, Twitter es considerada una red más “pública”, donde todos pueden tener voz y ser escuchados sin necesidad de ser conocidos del usuario, aunque con un periodo de exposición breve pese a su gran potencial viral.

«Así, las acciones deben ser diferentes para cada red social, sobre todo desde la generación de contenido. Es importante que la marca no se lance a la red de moda sino a la que puede servir mejor para alcanzar los objetivos que quiere alcanzar», sostuvo.

Sin embargo, las estrategias no van aisladas -aseguró-, se insertan dentro de un plan de social media donde se deben priorizar objetivos, definir el público, establecer el mensaje, definir las acciones, identificar los KPI para medición de resultados y buscar la optimización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *