Estudio
Los usuarios jóvenes de tabletas están más dipuestos a pagar por noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de Julio del 2012

Pagar por noticias aún no es una práctica común, pues si algo no es gratuito, la mayoría de personas elige otras opciones que sí lo son.
Un reciente estudio del Instituto Reuters; que fue realizado en Inglaterra, Estados Unidos, Dinamarca, Francia y Alemania; encontró que Dinamarca es el país en el que hay más ciudadanos que pagan por noticias.
“Dinamarca es un poco inusual, ya que uno de los mayores grupos de prensa, Berlingske, ha introducido pagos por artículos individuales, tales como reseñas de productos tecnológicos, viajes y guías para adelgazar”, señala el reporte.
La investigación también detalla que los jóvenes usuarios de tabletas son los que están más dispuestos a pagar por ese contenido, ya que un 13% del grupo de 16 a 24 años dijo que sí lo haría. En el grupo de 25 a 34 años la cifra llega a 11%, mientras que este disminuye a 5% en el caso de los de 35 a 54 años.
Vía PaidContent.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reuters resume el 2012 en un video de 60 segundos
La agencia de noticias Reuters elaboró un video con fotos y grabaciones de los eventos más destacados de este año, al igual que otros resúmenes de medios de comunicación.
15-12-12
WhatsApp deja de funcionar a nivel mundial
El sistema de mensajería más popular entre los usuarios confirmó que sus servidores están teniendo problemas para funcionar correctamente.
07-12-13
CEO de Reuters: la garantía de la independencia editorial es el éxito comercial
Para el CEO de Reuters, Andrew Rashbass, esta industria se ha visto tan amenazada por el furor digital que las preocupaciones del periodismo se centran en su sustento. Las noticias, dice, son uno de los pilares de cualquier democracia y deben seguir existiendo.
30-11-13