Eventos
Homenaje al fotógrafo Daniel Pajuelo (1963-2000)
Por Esther Vargas
Publicado el 07 de septiembre del 2010

Mis primeras comisiones en el diario El Mundo -hoy desaparecido- fueron con Daniel Pajuelo (1963-2000), amigo y maestro, compañero de cervezas y de no pocas angustias. Daniel era un observador devastado frente a una ciudad indiferente que a través de su lente podía transmitir dolor, ira y alegría disfrazada. Buscaba pedazos de la ciudad para retratarla y siempre estaba atento a la noticia porque sus fotos además de arte tenían el filón periodístico necesario para acabar en el papel del diario, ese diario que nos juntó y que un día nos mandó por todas partes para luego reunirnos en un bar.
Pero un día Dany se nos murió. Quedaron las fotos, los recuerdos y las enseñanzas de cómo recorrer la ciudad.
La muestra fotográfica ha sido posible gracias al auspicio de la Pontificia Universidad Católica, en cuya Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación se encuentra el Archivo Tafos y el archivo de Daniel Pajuelo, compuesto éste ultimo por imágenes en blanco y negro tomadas durante las décadas de 1980 y 1990.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las lecciones de Ramón Lobo sobre el periodismo de guerra
El experimentado reportero de guerra español Ramón Lobo, dictó un taller en el Centro Cultural de Madrid durante el último fin de semana sobre la cobertura de conflictos sociales. Su ponencia fue compartida en Twitter por los asistentes con la etiqueta #PeriodismodeGuerra, y la periodista Susana Morán nos compartió un Twitter con las lecciones que dejó este profesional.
22-07-13
Paraguay: Asaltan y golpean a periodista cuando cubría una huelga
En América Latina se reportan numerosas agresiones contra los periodistas que salen a las calles a informar sobre protestas, quienes están expuestos a agresiones tanto de agentes de seguridad como de los propios manifestantes.
27-03-14
Lecciones de una reportera
Rosa María Calaf, la histórica corresponsal de RTVE, ofrece en esta entrevista una verdadera lección de periodismo. Ojalá se tomen el tiempo de verla y escucharla. En la charla, esta periodista retirada reconoce que el periodismo de investigación está cada vez más ausente porque es caro y porque a las empresas periodísticas no les interesa. […]
15-10-10