Herramientas
Facebook como plataforma para entrevistas periodísticas
Por Esther Vargas
Publicado el 16 de abril del 2011

¿Facebook puede ser una buena plataforma para realizar entrevistas periodísticas? Esta pregunta nos hicimos en el curso de Fundamentos del Periodismo Digital en la UARM. La respuesta es sí. Hicimos la prueba en un grupo cerrado del curso en Facebook, y en los muros de los alumnos. Nos inspiramos en la experiencia del periodista brasileño André Lobato.
El caricaturista Álvaro Portales, y las periodistas Paola Ugaz y Jacqueline Fowks fueron los entrevistados.
Las páginas de fans de las organizaciones de noticias pueden ser aprovechadas para entrevistas. El formato permite la repregunta inmediata, la reflexión y el análisis. En contra de esta propuesta: el cara a cara, una cercanía que jamás debemos perder para conocer realmente a nuestros entrevistados.
ENLACES
Link de la entrevista a Álvaro Portales
Link de la entrevista a Paola Ugaz
Link de la entrevista a Jacqueline Fowks
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook compró plataforma de realidad aumentada
Facebook, a través de su CEO Mark Zuckerberg, anunció esta tarde que resolvió la compra de Oculus VR, una empresa especializada en el desarrollo de tecnología de realidad virtual.
25-03-14
“Lo que se lee en internet no es el periodismo que va a producir dinero”
Javier Espinosa, periodista del diario El Mundo, recibió el II Premio Manu Leguineche de Periodismo, que otorgan la Diputación Provincial de Guadalajara y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España(FAPE).
30-03-12
Google y Facebook entre las compañías que plantean entrevistas de trabajo más difíciles
Hace apenas un mes, Laszlo Bock, vicepresidente senior de operaciones de Google, aseguró que la compañía ha dejado de guiarse de la excelencia académica de los postulantes para contratarlos. La razón es que en ninguna universidad enseñan a un alumno a trabajar en esta empresa. Pero eso no ha sido motivo para bajar la rigurosidad en las entrevistas de trabajo.
13-08-13