Noticias

10 sugerencias para los periodistas principiantes en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de junio del 2011

Foto: Mashable

Si te consideras un periodista principante en Twitter o si solo sueles leer tu timeline pero te interesa comenzar a interactuar con tus seguidores no debes perderte algunas de las sugerencias de One Forty para mejorar tu experiencia en esta red de microblogging.

1. Elige un nombre de usuario que sea lo más cercano a tu marca o medio. No puedes poner “Tommy93737434” o similar porque nadie lo va a recordar.
2. Utiliza sabiamente los 140 caracteres que te dan para escribir sobre ti mismo.
3. Debes ser educado. No solo envíes tweets sobre ti mismo o tu compañía. Twitter es un espacio para compartir, escuchar, conversar e interactuar con más personas. Las palabras “por favor” y “gracias” son bienvenidas en este espacio.
4. Escucha primero y habla después. En clientes como TweetDeck y Hootsuite puedes organizar tu timeline en columnas. Esto te ayudará a escuchar a tu audiencia. Por ejemplo, puedes tener columnas para clientes, competencia, entre otros temas.
5. Utiliza hashtags en los eventos, conferencias, lanzamientos para promocionar los productos que ofrezcas. De esta manera podrás leer fácilmente lo que hablan otros sobre lo que compartes.
6. Haz RT a otras personas. No solo debes contar con tus opiniones también con el contenido y comentarios de otros expertos.
7. Debes dar crédito a una persona cuando se lo merece.
8. Utiliza links cortos. Te ayudará a decir mucho más en un mundo de 140 caracteres.
9. Comparte enlaces, fotos, videos y más. No se trata solo de artículos o posts.
10. Sigue a los que te siguen. Aquí una guía para ver a quiénes deberías incluir en tu timeline.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Guía para periodistas sobre el uso de páginas de Facebook

Una página de Facebook es esencial para cualquier periódico que quiere ser social. De esta manera, los lectores estarán en contacto con los periodistas.

15-05-11

El ‘shutdown’ hace pasar mal momento a los periodistas de datos

Poynter reporta que los periodistas que trabajan con datos del Gobierno de EE.UU. se han visto afectados por el ‘Shutdown’ (cierre parcial del Gobierno bajo la administración de Barack Obama). Los informadores afrontan dificultades para avanzar con sus proyectos debido a que no pueden descargar archivos de los sitios oficiales.

02-10-13

‘Los modelos gratuitos están matando al periodismo’

El periodista Mic Wright, en un artículo en The Kernel, culpó a los modelos gratuitos que están siguiendo algunos diarios británicos como The Guardian, medio en el que trabajó.

27-06-12

COMENTARIOS