Claves
Cómo enfrentar un caso de plagio en la redacción
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de junio del 2011
Los casos de plagio o de noticias falsas quiebran la relación entre los periodistas y su redacción. Para los lectores, más que una suspensión, esta acción merece el despido.
Lo cierto es que los últimos casos de plagio han generado que los medios decidan despedir a los infractores. Kelly McBride, profesora y especialista en ética de Poynter, recibe varias llamadas de editores buscando consejos sobre cómo enfrentar estos casos. En su opinión, los editores se sienten parcialmente culpables de crear un entorno donde los errores y el plagio son probables que sucedan.
En tanto, Jill Geisler, a cargo de Liderazgo y Gestión de Poynter, opina que un despido puede ser justificado si el periodista actuó de manera independiente del medio.
Además, brindó algunos consejos para que los editores tomen decisiones más informadas:
1. A la vista de la falta, debes centrarte en el primer problema (la acción) y su gravedad. Analiza el caso cuidadosamente. No dejes que la presión pública o la vergüenza logre que niegues el proceso.
2. Mira hacia adentro: identifica los factores atenuantes que podrían haber contribuido a esta mala acción. Hazte las siguientes preguntas: ¿La organización jugó un rol en este caso? ¿Hubo mala planificación, formación o comunicación?
3. Después de la investigación de los antecedentes del problema, dirígete a la persona. ¿Sabías que el redactor había copiado una nota? ¿Te pidió alguna sugerencia antes de cometer esta acción? ¿Lo hizo independientemente?
De igual forma, se recomienda hablar con el periodista involucrado sobre las cosas que pudo haber hecho para evitar el plagio.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista Leila Guerriero: “Trabajo mucho contra el ego”
Para los periodistas que aman la crónica, Leila Guerriero es un ejemplo a seguir. Entrevistada por El Nacional de Venezuela, la argentina opina que esta profesión sí vale la pena y no se cansa de decirlo a los talleristas.
10-09-14
Guatemala: Detienen a sospechosos de asesinatos a dos periodistas
Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron hoy a dos policías y a un particular. Todos son sospechosos de haber participado en el asesinato de dos periodistas en el sur de Guatemala el 10 de marzo pasado, informó la fiscalía.
26-06-15
CNN: “Donald Trump alienta la violencia contra los periodistas”
Donald Trump fue acusado este domingo de alentar a sus partidarios a atacar a los periodistas.
02-07-17