Estudio

TV y periódicos recuperan confianza de consumidores estadounidenses

Por Esther Vargas

Publicado el 28 de junio del 2011

Al parecer, los noticieros de TV y los periódicos han recuperado un poco de la confianza perdida desde 2007 por los consumidores estadounidenses. El gráfico de arriba muestra que el 28% de los lectores está conforme con el contenido de los diarios, mientras que el 27% dijo lo mismo sobre las noticias en TV. En 2010, la primera cifra no superaba el 25% y, en el segundo caso, el 22%.

Así lo revela un estudio de la firma Gallup, que precisa que los consumidores con más confianza tienen entre 30 y 49 años.

Revisa otros resultados aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las portadas que homenajean a las víctimas del 9/11

Las portadas de los principales periódicos estadounidenses publican cada año una portada referente a la tragedia que ocurrió el 11 de septiembre de 2001, cuando aviones tomados por terroristas derrumbaron las Torres Gemelas en Nueva York.

11-09-15

Este medio alemán ofrece pistas para convertir lectores en suscriptores

¿Cómo se logra que la gente pague por el contenido periodístico? Die Welt de Axel Springer tiene pistas debido al progreso que ha experimentado cambiando su modelo de pago.

29-10-17

Prensa escrita, medio ideal para informarse a profundidad (estudio)

Al parecer, algunos no pueden separarse del papel. Un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) reveló que más de la mitad de encuestados  (50.6%) prefiere los medios impresos para informarse de temas de profundidad, mientras que el 43.8% usa la Internet para conocer noticias de actualidad y último momento. […]

30-11-10

COMENTARIOS