Google+

10 tips para un fotoperiodista en Google+

Por Esther Vargas

Publicado el 15 de julio del 2011

Foto quesabesde.com

El fotoperiodista Tomas Hawk probó Google+ y encontró grandes ventajas para los fotógrafos. ¿Cuáles son los consejos? En su blog personal nos explica cómo aprovechar al máximo la red social de Google:

1. Publica tus fotos directamente a Google+. Si pones el link de tu blog, Flickr u otro sitio tendrás una pequeña imagen que nadie podrá apreciar si no ingresa al link. Las fotos de Google+ no ocupan espacio en Picasa, recordó. Algunas sugerencias aquí.

2. Consigue un buen balance de atención. Ten en cuenta que en la primera hora tus fotos recibirán el 50% de la atención y en las siguientes tres horas un 25% más. Luego de seis horas la cifra alcanza el 10% y, finalmente, a las 24 horas llega a 12%. Es importante que añadas fotos constantemente.

3. Muestra lo mejor de tu trabajo. No subas todo, para eso utiliza Picasa o Flickr. En G+ debe estar las mejores imágenes.

4. No uses marcas de agua ni firmas. “No me odies, pero esos elementos lucen muy mal cuando las personas revisas grandes galerías”, opina.

5. Tu trabajo debe estar en “Público”. Es importante entender la importancia de compartir información o materiales, siempre y cuando se respete el crédito. Revisa este post sobre privacidad.

6. Invita a personas de otras redes sociales a tu G+. Comparte el enlace en Twitter, Facebook o blogs. Deja que te contacten.

7. Interactúa. Pon atención a los +1 que hagan a tus imágenes. Comparte opiniones con los comentaristas, no los limites.

8. Chatea con tus colegas. Puedes organizar chats o videollamadas con amigos. Por ejemplo, Hawk siempre se reúne virtualmente con su colega Scott Jarvie.

9. Añade buenos títulos y descripciones a tus fotos. No copies/pegues lo mismo en todas las imágenes. Ni permitas que el nombre salga como “DSCXXXX” (el archivo creado automáticamente por la cámara).

10. No te demores en probar Google+. Pide una invitación si no la tienes. No esperes meses para experimentar cómo crece esta red.

Finalmente, podemos sugerir que revisen los posts que hemos hecho sobre la creación de círculos y la organización de la página de intereses. 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco razones para estar en Google+, según la compañía

Google, la compañía de búsqueda por Internet, sigue celebrando el primer año del lanzamiento de su red social Google+. Fueron 12 meses con muchas mejoras al sistema e interfaz para agradar y brindar la mejor experiencia al usuario.

16-07-12

Google lanza sitio para apostar por el código abierto

Google Open Source es un nuevo sitio web que reúne todas las iniciativas con información sobre cómo usa Google el código abierto.

02-04-17

Estas fueron las noticias más buscadas en Google

El resumen de Google del 2014 destaca las noticias más importantes del año. Los usuarios buscaron información sobre hechos noticiosos en todo el mundo. Revisa esta lista para conocerlos.

17-12-14

COMENTARIOS