Noticias
Siria dicta ley que plantea "una libertad de expresión responsable"
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de agosto del 2011
Preocupante. El gobierno de Siria dictó una ley para contrarrestar las protestas contra su régimen, de acuerdo con la agencia oficial Sana.
“Se trata de una ley más moderna que da la posibilidad a los medios y a los periodistas sirios de desempeñar un papel más global para presentar la verdad”, sostuvo el presidente de la Unión de Periodistas Sirios, Elias Mrad.
Para AFP, la ley continúa siendo represiva.La norma dictaminada por el presidente sirio Bashar al-Assad plantea “una libertad de expresión responsable” bajo los términos impuestos por el régimen sirio que, desde el comienzo de los levantamientos opositores, ejecutó a más de 2200 personas, según las Naciones Unidas.
Los periodistas pueden ser multados con hasta 21.000 dólares por difamación.
Según un analista citado por la revista mensual ‘Syria Today‘, que se publica en inglés, la libertad en Siria hoy es condicional.
Fuente: Xornal
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El rápido ascenso de un joven reportero gráfico en Egipto
Mosa’ab Elshamy es un ejemplo de más un fotorreportero que forja su carrera cubriendo conflictos. En Egipto, al menos, este periodista ‘ciudadano’ ha conseguido el material que lo han vuelto un conocido reportero gráfico entre los principales medios de comunicación. En Twitter al menos lo siguen casi 40 mil usuarios.
22-08-13
“Clarín no es un caso de éxito, tampoco de fracaso”
El panel del SIP Connect analizó cómo se han adaptado algunos medios para sobrevivir en la era digital.
01-07-15
Ecuador: Manuela Picq continuará acciones para obtener su visa
La defensa de la periodista Manuela Picq anunció acciones legales después de que la Cancillería de Ecuador notificara la negativa de conceder la visa de residencia temporal de Mercosur.
19-09-15