Noticias
"No hay sustitutos para los periodistas", dice editor de The Guardian
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de septiembre del 2011
Los disturbios en Londres marcaron la diferencia entre los reporteros ciudadanos y los periodistas pagados. Paul Lewis, editor de proyectos especiales de The Guardian, sostiene que a partir de este hecho confirmó que no hay sustitutos para los periodistas.
Lewis estuvo cuatro días en la calle y recorrió Londres, Birmingham y Gloucester. Durante ese periodo captó 35 mil seguidores en Twitter. Para este editor, “Twitter tiene una capacidad innata de autoregulación con usuarios activos que lanzan rumores y especulaciones”.
Según Press Gazette, Lewis demostró que fueron los reporteros cercanos a los manifestantes quienes probaron ser más útiles. “Algunos argumentan que, en la era digital, los periodistas serán reemplazados por una armada de reporteros ciudadanos. Los que generaban los disturbios mostraron que la gente puede consumir noticias de manera diferente pero que lo que lee debe ser reportado por alguien que estuvo allí”, manifestó.
A pesar de intentar ocultar su nombre, en una ocasión un joven lo reconoció como usuario de Twitter. “Era uno de tantas personas que buscaba información publicada por periodistas”, dijo.
El periodista se convirtió en una fuente de información sobre el tema. Al respecto, recordó que no tuvo problemas porque no cargaba ninguna cámara ni caminaba en grupos, como los periodistas de televisión, por ejemplo. Además, se vestía como un ciudadano común y podía acercarse sin problemas a los lugares saqueados.
Sin embargo, asegura que sus seguidores en Twitter no querían informarse, “querían ser parte de la conversación y colaborar en el proceso de elaboración de una noticia”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Detienen a joven por tuits ofensivos contra saltador británico
La Policía de Londres arrestó hoy a un adolescente de 17 años por mandar ‘tuits’ ofensivos al saltador británico Tom Daley después de que el atleta no lograra una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres
31-07-12
Los planes de expansión de Business Insider a Londres
La edición de Business Insider tiene un equipo de redactores en Australia, India, China y otras dos ciudades. El nuevo reto de crecimiento de este medio es Londres (Reino Unido).
01-03-14
Un medio que pensó en la audiencia que quiere ignorar los Juegos Olímpicos
Pensando en los usuarios que no tienen interés en los Juegos Olímpicos, The Guardian ofrece a sus lectores la opción de ocultar la parte de su página web dedicada a la cobertura del evento deportivo, tal como lo hizo con la Boda Real el año pasado, informa Journalism.uk.
27-07-12