Claves

Steve Jobs y el futuro del periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de octubre del 2011

 

Foto: Reuters

Steve Jobs cambió radicalmente el panorama de los medios con productos que cambiarán la forma en que las noticias son distribuidas y consumidas.

La comunicadora y socióloga Judy Lubin escribió en The Huffington Post algunas reflexiones sobre el impacto de Jobs en el periodismo:

1. El presidente de EE.UU., Barack Obama, se enteró de la noticia de la muerte del cofundador de Apple en uno de los productos de la compañía:

“El mundo perdió un visionario. Y puede que no haya mejor tributo al éxito de Steve que el hecho de que buena parte del mundo se enteró de su muerte en un dispositivo que él inventó”, dijo el mandatario.

2. El iPod ha salvado la industria de la música y Jobs creyó que los productos de Apple podían ser herramientas útiles para el periodismo. “Creo que las personas están dispuestas a pagar por contenido. Creo en los medios y en el contenido de las noticias”, dijo el genio tecnológico alguna vez.

Jeff Sonderman, del Instituto Poynter, escribió sobre cómo Jobs ha cambiado el periodismo, pero no lo ha salvado:

“La mayoría de las compañías de medios ha tenido que unirse al mercado creado por Apple. Un 88% de los periódicos de EE.UU. tiene una app para iPhone y la mayoría de los que no tienen una app para iPad están pensando tener una Jobs se preocupó enormemente por preservar el periodismo por el bien de este”.

“Cualquier cosa que podamos hacer para ayudar al The New York Times, The Washington Post o The Wall Street Journal a encontrar nuevas formas de expresión con las que puedan recibir dinero y mantener sus operaciones editoriales intactas, estaré de lleno ahí”.

3. En la conferencia All Things Digital, Jobs dijo: “No quiero vernos descender en una nación de blogueros”. Mientras las redes sociales han facilitado la transición a la actual cultura del prosumidor que dio inicio a los periodistas ciudadanos y blogueros, los periodistas de profesión siguen siendo esenciales para nuestra democracia.

4. Matthew Ingram de GigaOm analizó como los productos de Apple revolucionaron la distribución de contenido y dio esperanzas a los editores de diarios de que pueden cobrar por el contenido en línea:

“Los editores de periódicos y revistas se apresuraron a desarrollar apps, en parte, por la esperanza de que esta nueva plataforma convenza a los lectores a pagar por contenidos, de la misma forma que iTunes y el iPod convencieron a los fanáticos de la música a pagar por algo que antes descargaban gratuitamente”.

5. Mientras que el iPad puede no haber salvado el periodismo, está claro que Steve Jobs ha tenido un gran impacto en ese terreno. En un artículo de 2010 de la revista Atlantic sobre cómo salvar a las noticias, el entonces CEO de Google Eric Schmidt dijo lo siguiente: “En cinco o 10 años, la mayoría de las noticias se consumirán en un dispositivo electrónico o algo parecido”.

Si el pronóstico de Schmidt se cumple, es probable que muchos estén de acuerdo en que el iPad sentó la base para que esa transformación suceda.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google Maps, la app gratuita más popular tras su regreso al iPhone

Google Maps se ha convertido en la app gratuita más popular del App Store, a menos de 10 horas del lanzamiento de la aplicación para iPhone, casi tres meses después de que Apple reemplazara a ese software por un propio, que resultó tener varias fallas.

13-12-12

10 preguntas claves sobre el nuevo periodismo

Con motivo del relanzamiento de ABC que José Luis Orihuela llama “refundación“, el remozado diario nos ofrece un magnífico texto de Edward Rousell, editor del Daily Telegraph, quien reflexiona sobre los cambios generados por la tecnología en el modelo económico de las noticias. “El modelo de periódico basado en un paquete de contenido editorial de […]

11-06-10

Esta es la nueva campaña de Apple sobre la cámara del iPhone

Apple quiere que todos los usuarios sean parte de la industria de la fotografía. Así lo demuestra en un nueva campaña para promover el dispositivo de su sistema operativo.

01-07-16

COMENTARIOS