Política
Redes sociales podrían ser bloqueadas en Estados Unidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2011
Protect IP es un proyecto de ley que pretende incluir servidores y sitios con contenido publicado por usuarios -como las redes sociales- en una lista negra. Los sitios clasificados como peligrosos serán bloqueados.
Según Digital Journal, se pretende responsabilizar a las páginas web por la información difundida por los usuarios. Además, los portales analizados pueden estar registrados en Estados Unidos o en cualquier otro país.
El sitio Demand Progress criticó dicha medida y señaló que cualquier web es vulnerable de ser cerrada hasta que no se resuelva la propuesta.
En la página Open Congress del parlamento estadounidense se puede revisar el documento original.
Vía Bajaki
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: A Pedro J. Ramírez se le acabó el amor por El Mundo
El periodista Pedro J. Ramirez, fundador y exdirector del diario español El Mundo está molesto. A través de Twitter, el experimentado hombre de prensa ha manifestado su desazón luego de participar en la XXV edición de la fiesta del medio de comunicación. Según afirma, tanto él como su esposa, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, fueron maltratados.
24-10-14Reconstruyen cómo se gestó rumor que llevó a prisión a tuiteros mexicanos
Crece la indignación por la situación de los tuiteros mexicanos acusados de terrorismo en Veracruz. Los medios más importantes del mundo, como ya informamos, no dejan de expresar su sorpresa.
05-09-11
Diarios de EE.UU. cometieron errores en cobertura electoral
Durante la cobertura periodística de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos pocos medios cometieron errores, a diferencia de anteriores comicios. Lo bueno fue que estas equivocaciones fueron corregidas rápidamente.
08-11-12