Política

Redes sociales podrían ser bloqueadas en Estados Unidos

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de octubre del 2011

Protect IP es un proyecto de ley que pretende incluir servidores y sitios con contenido publicado por usuarios -como las redes sociales- en una lista negra. Los sitios clasificados como peligrosos serán bloqueados.

Según Digital Journal, se pretende responsabilizar a las páginas web por la información difundida por los usuarios. Además, los portales analizados pueden estar registrados en Estados Unidos o en cualquier otro país.

El sitio Demand Progress criticó dicha medida y señaló que cualquier web es vulnerable de ser cerrada hasta que no se resuelva la propuesta.

En la página Open Congress del parlamento estadounidense se puede revisar el documento original.

Vía Bajaki

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter, Facebook y Google prohíben publicidades para criptomonedas

Una ICO consiste en crear una moneda virtual propia y venderla a inversores que pagan en otras criptomonedas o en divisas tradicionales.

27-03-18

Usa Tagboard para encontrar hashtags en varias redes sociales

¿Cómo puedes encontrar hashtags en varios servicios a la vez sin salir de una sola ventana? La herramienta Tagboard justamente está diseñada para rastrear estas etiquetas en servicios como Twitter, Instagram, Facebook, Vine, App.net y Google+.

03-04-13

¿Proteger al periodista o al periodismo?

La definición de quién es un periodista continúa siendo tema de debate en Estados Unidos. A pesar de haberse aprobado el proyecto de ley que amplía el área de acción de estos profesionales a organizaciones independientes y no tradicionales de comunicación, aún existen vacíos legales que deben tomarse en cuenta.

24-09-13

COMENTARIOS