Noticias
Nicholas Kristof, el reportero que cambió el periodismo de opinión
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2011

Nicholas Kristof no solo es un viejo periodista del impreso que se ha adaptado a las nuevas tecnologías, también es un comunicador que ha cambiado la forma en que se hace periodismo de opinión.
Kristof se unió a The New York Times (NYT) en 1984 como un reportero de temas económicos, luego trabajó en Asia y en 1990, él y su esposa, una entonces corresponsal de NYT, ganaron un premio Pulitzer por su cobertura sobre el movimiento democrático chino en la plaza Tiananmen.
«Al principio de mi carrera traté de ser objetivo en mis informes, pero esta historia me obligó a tomar partido. Cómo no apoyar a los estudiantes que se enfrentaban a las tropas del gobierno, que simplemente asesinaban a esos jóvenes por expresar sus opiniones», dijo alguna vez el comunicador.
En 2001 se convirtió en columnista del diario y cinco años después ganó otro Pulitzer por sus «gráficas» columnas sobre el genocidio en Darfur, Sudán.
«Con sus columnas, Kistof centró la atención sobre el genocidio en Darfur y dio voz a personas de otras partes del mundo que no tenían voz», indicó la Junta del Premio Pulitzer.
El veterano reportero es uno de los ganadores del premio Líderes de América que será entregado este 5 de diciembre.
Vía The Washington Post.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que busca la CNN en un periodista de investigación
La CNN está en busca de un reportero para su unidad de investigación y ha presentado la lista de requisitos que debe cumplir un periodistas especializado para ser parte del equipo.
20-03-17
El Salvador: periodista de investigación es amedrentado
Ejercer la libertad de información y el periodismo independiente puede significar en algunos países exponerte a represalias.
21-07-14Juan Villoro: "Los periódicos tratan de imitar a los portales de la red"
Villoro advierte que los diarios cada vez se parecen más. No se apuesta por las historias propias, por la investigación, y se busca imitar a los portales de la red.
02-10-11