Noticias
Lanzan campaña “Apadrina la libertad de información”
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de diciembre del 2011

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) lanzó la campaña “Apadrina la libertad de informacion”, en la que reconocidos periodistas se convierten en la voz de otros colegas encarcelados –actualmente hay 179 en todo el mundo– y reclaman la libertad de los comunicadores.
“El periodista chino Hada, cronista político de 55 años, de The Voice of the Southern Mongolia, está en prisión desde hace diecisiete años, acusado de separatismo y espionaje sólo por publicar información. También están en prisión, desde hace dos años, su esposa Xinna, y su hijo Uiles, por contar la situación de su padre en los medios internacionales”, indica RSF en su página web, donde anuncia la lista de comunicadores que son apadrinados en España.
En esta edición, la organización apoya a diez periodistas:
- Agnès Uwimana Nkusi (Ruanda)
- Anakurban Amanklytchev (Turkmenistán)
- Dawit Isaak (Eritrea)
- Hada (China)
- Hossein Ronaghi Maleki (Irán)
- Maikel Nabil Sanad (Egipto)
- Nay Phone Latt (Birmania)
- Nedim Şener (Turquía)
- Shi Tao (China)
- Yirgalem Fisseha Mebrahtu (Eritrea)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas afrontan las peores condiciones para trabajar en los últimos 10 años
Los diez peores países para trabajar como periodista son Bielorrusia, Crimea, Cuba, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Siria, Turkmenistán y Uzbekistán
29-04-15
Afganistán: Reporteros sin Fronteras presentó centro para la protección de mujeres periodistas
Reporteros sin Fronteras presentó el martes un centro para proteger a las mujeres periodistas en Afganistán, el segundo país más peligroso para la profesión después de Siria.
09-03-17
Rusia: Periodista es condenado nuevamente a tres años de cárcel
El periodista crítico Sergei Reznik ya no será liberado de la cárcel el próximo mayo, tras cumplir una pena de prisión por 18 meses acusado por insulto y sobort, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
24-01-15