Coberturas
Murdoch: “Obama se reunió con los que amenazan a los creadores de software”
Por Kevin Morán
Publicado el 15 de enero del 2012

El polémico Rupert Murdoch, CEO de News Corporation, muestra abiertamente su apoyo a la polémica ley SOPA. Y esta vez no dudó en reprochar al gobierno de los Estados Unidos por seguir el juego de los grupos que se oponen al proyecto legislativo.
Este domingo arremetió contra el mandantario estadounidense Barack Obama en Twitter. Poco antes lo había hecho contra el gigante de Internet al señalar a Google como una de las empresas líder en la piratería.
“Obama se reunió con los jefes del Silicon Valley que amenazan con piratear y robar simple y llanamente a todos los creadores de software“, dijo Murdoch en la red de microblogging.
El sábado, un comunicado de la Casa Blanca rechazó cualquier norma que fomente la censura en la red. A lo que Murdoch difiere totalmente.
“La piratería en línea practicada por los sitios de internet extranjeros es un problema grave que necesita una respuesta seria por parte de los legisladores, pero no apoyamos una legislación que reduzca la libertad de expresión, aumentando los riesgos en materia de ciberseguridad, o que pueda socavar el dinamismo y la innovación mundial de internet”, señala el comunicado.
Vía EFE
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El imperio mediático de Rupert Murdoch
Tras el escándalo de News of the World y el anuncio de su cierre, Reuters publicó un gráfico sobre el imperio de Rupert Murdoch.
09-07-11
El Tiempo elabora Manual para “digerir” la SOPA
El diario El Tiempo de Colombia, gran usuario de Storify, publica un interesante Manual para “digerir” la SOPA que nos permite entender este polémico proyecto de ley que ha llevado a más de 10,000 webs del mundo a sumarse a la protesta
18-01-12
Y Wikipedia se apagó
Y tal como se esperaba, Wikipedia interrumpió su funcionamiento en protesta por el proyecto de ley SOPA impulsada por el congreso estadounidense. Jimmy Wales, fundador del sitio, anunció el ‘apagón’.
18-01-12