Coberturas

Exigen explicaciones a Siria por muerte de periodistas

Por Kevin Morán

Publicado el 22 de febrero del 2012

El embajador Siria en Londres fue convocado a una reunión por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido para explicar la muerte de dos periodistas.  La misma situación enfrentó el representante sirio en Francia.

Marie Colvin, corresponsal del medio británico Sunday Times, y el reportero gráfico francés Rémi Ochlik fallecieron en un bombardeo.

El gobierno británico exigió al representante sirio que cese “de inmediato la violencia contra los civiles“.

Las autoridades expresaron al diplomático sirio su preocupación por el terrible peligro en las calles. La masacre dejó  “más de 60 civiles muertos, entre ellos niños, en la calle de Al Hakoura en el barrio de Baba Amro”, cerca al lugar donde se encontraban los reporteros.

RECHAZO A LA VIOLENCIA

Mientras tanto, El portavoz de la Casa Blanca en Estados Unidos, Jay Carney, lamentó la perdida de ambos periodistas.  “La brutalidad del régimen de al Asad se hace cada día más evidente”, aseveró Carney.

EE.UU. está considerando tomar “medidas adicionales” para apoyar a la oposición en Siria, si no llegan a resolver el conflicto por la vía pacífica.

Con información de EFE.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a la primera “Presidencia Social Media”

Es seguro que crear videos en Instagram ya es el pasatiempo preferido de muchos usuarios, y hasta el de la primera dama de EE.UU. Social Media Today encontró la cuenta de Michelle Obama en la popular aplicación, la cual tiene a todo un equipo trabajando.

30-06-13

El asesinato del fotógrafo sirio: un caso con preguntas sin respuestas

El asesinato de Molhem Barakat, un joven fotógrafo que trabajaba para Reuters, en un conflicto entre rebeldes sirios y fuerzas del orden, en Aleppo, ha vuelto a abrir un debate sobre las condiciones en las que trabajan los freelances en esta zona de guerra.

23-12-13

El periodista que hizo posiblemente la entrevista más codiciada del año

El reconocido periodista Charlie Rose junto a CBS News lograron entrevistar al presidente sirio Bashar Assad, pero tuvieron que sortear los riesgos que existen en Siria desde que inició el conflicto, además de la prohibición del ingreso de periodistas internacionales que se impuso en 2011, tras el levantamiento rebelde.

13-09-13

COMENTARIOS