Claves
México: Reportero desaparece en Veracruz
Por Kevin Morán
Publicado el 24 de julio del 2012

Los periodistas en México siguen siendo blanco de ataques y amenazas. Miguel Morales Estrada, reportero gráfico que trabaja en el Diario de Poza Rica, Veracruz, desapareció el pasado jueves.
Su esposa interpuso la denuncia formal hoy, según informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), señala Sin Embargo.
La fiscalía inició las investigaciones para dar con su paradero y hasta el momento no se reportan noticias.
De acuerdo con la PGJE, Morales Estrada conversó con la empresa periodística para la que laboraba explicando que dejaría de enviar fotografías para salir de la ciudad y resolver problemas personales.
La investigación continúa y varios medios de ese país recuerdan que en solo13 meses —casi toda la administración del gobernador de ese Estado Javier Duarte de Ochoa— nueve periodistas fueron asesinados.
Veracruz demuestra una vez más que es un lugar de alto riesgo para ejercer el periodismo. De hecho, es considerado el estado más peligroso de México para ser reportero.
Vía Sin Embargo
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Animal Político ofrece beca de periodismo
El equipo de Animal Político está invitando a los periodistas de todo México a participar en el proceso de selección para obtener la beca “Amigos de Animal”, dirigida a proyectos periodísticos.
21-01-15
México: Detienen a reportero de Publimetro y lo califican de “pseudo periodista”
Según el municipio de Escobedo, el manual de barandilla contempla las condiciones para ingresar al lugar con un control de visitas donde no existan materiales que pongan en peligro la integridad del personal policiaco y administrativo.
03-06-17
Periodistas: No hay que ser ‘un ingeniero de la red’, pero sí “saber bucear en las redes sociales”
El autor del libro “El periodismo en la encrucijada”, patrocinado la Fundación Telefónica, señaló que el periodismo “tiene sentido” actualmente, siempre que se elabore información con criterio, rigor, se codifique y se transmita.
18-12-12