Coberturas

Facebook hace clic en “Me gusta” sin el consentimiento del usuario

Por Alvaro Reyes

Publicado el 07 de octubre del 2012

Una inquietante revelación hizo un experto estadounidense: Facebook hace clic en “Me gusta” automáticamente en páginas de compañías sin el consentimiento del usuario. Este hecho fue confirmado por la red social, que aseguró que no se expone, en ningún momento, la información privada de la personas.

Según señaló el medio social a la BBC, esto sucede cuando un usuario envía un mensaje con el link de una web o cuando hace algún comentario en una historia patrocinada. Muchas marcas utilizan el botón “Me Gusta” o “Recomendar” de Facebook en sus sitios, y tienen un contador de fans, generalmente en la parte inferior.

Facebook precisó que este contador refleja el número de veces que las personas han hecho clic en los botones y el número de veces que la gente ha compartido el enlace de esa página en la red.

Recientemente encontramos un ‘bug’ en nuestros ‘plug-ins’ sociales donde a veces el recuento de las recomendaciones o los Me gusta aumentaba el doble, pero ahora estamos trabajando en una solución para resolver el problema”, señaló el equipo de Facebook al medio británico.

Para el profesor Alan Woodward, de la Universidad de Surrey, este acontecimiento es “perturbador”. “Algo destinado a un propósito concreto está siendo utilizado para algo completamente diferente”, expresó.

Fuente: BBC

 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La estrategia social media detrás de la campaña del matrimonio igualitario

  De la noche a la mañana, el símbolo de la campaña del matrimonio igualitario en los EE.UU. invadió las redes sociales. Pero esta propuesta responde a una gran estrategia de marketing, detalla Mashable, espacio que conversó con Anastasia Khoo, la directora y promotora del proyecto y la imagen que ahora defiende a la comunidad LGBT. […]

29-03-13

"Twitter y Facebook no son útiles para analizar y comprender una situación"

Lo tiene claro. Juan Luis Cebrián considera que las redes sociales no son útiles para el análisis y la comprensión de una situación. Pese a ello, admitió que Twitter y Facebook han sido buenos instrumentos para convocar manifestaciones, como las de Egipto, Túnez, Libia o Yemen. El actual consejero delegado de Prisa ofreció estas declaraciones […]

24-03-11

Cómo añadir una pestaña de Pinterest en tu página de Facebook

La aplicación web Cool-Tabs ofrece a los usuarios poder personalizar pestañas para las páginas de Facebook con diferentes servicios. Hace unos días publicaron en su blog que habían habilitado la pestaña para todo el contenido en Pinterest.

06-03-12

COMENTARIOS