Claves
La mayoría de los periodistas de Brasil son mujeres
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de abril del 2013
Un estudio de la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj) y el Programa de Postgrado en Sociología Política de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) reveló detalles del perfil del periodista brasileño el último jueves 4 de abril.
El reporte es citado por el Knight Center e indica que el número de mujeres periodistas (64%) es mayor que el de varones, que la mayoría cuenta con formación específica en el periodismo y que gran parte de los reporteros no está afiliado a sindicatos, organizaciones no gubernamentales o partidos politicos.
Los datos fueron suministrados por 2,732 periodistas en todos los estados de ese país y varios del extranjero.
“La falta de investigación sobre el perfil del periodista brasileño fue identificada hace muchos años por la Fenaj”, refirió Jacques Mick, profesor de la UFSC y coordinador del estudio.
Mick detalló que cuatro de cada 10 periodistas tienen cursos de postgrado. “Estos profesionales trabajan en una actividad que hace parte de la sociedad de la información, y por lo tanto se sienten presionados a estudiar más”, añadió el investigador.
El informe dividió a los periodistas en tres categorías: Los que trabajan en medios (55%), los que trabajan fuera de la profesión, como relaciones públicas (40%) y los docentes (5%).
LOS SALARIOS
Cerca del 60% de los encuestados reciben mensualmente hasta cinco salarios mínimos (cerca de $1.700 dólares) y casi el 50% trabaja más de ocho horas por día. Alrededor del 25% de los encuestados, no obstante, tienen un ingreso mensual que oscila entre 5 y 10 veces el salario mínimo.
También hay diferencias salariales entre las categorías de la profesión. Según Mick, el porcentaje de periodistas que trabajan en los medios y que gana entre 5 y 10 salarios mínimos (22.2%) es considerablemente inferior a los que trabajan fuera de las organizaciones de noticias. (27.7%). Sin embargo, el 16.5% de los periodistas que trabaja en los medios ganan entre uno y dos salarios mínimos –entre $340 y $680 dólares–, mientras que sólo el 11.9% de los periodistas que trabajan por fuera tienen un ingreso mensual dentro de ese rango.
Revisa el informe completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Facebook experimenta con un nuevo diseño para el timeline
Facebook está probando un nuevo diseño para la línea de tiempo de los usuarios. Los nuevos ajustes están siendo puestos a prueba con un pequeño número de seguidores de esta red.
21-12-12Cómo la inmediatez de los social media genera mal periodismo
No es la primera vez que una información a través de social media termina siendo incorrecta o, peor aún, falsa. Ha pasado varias veces con la supuesta muerte del cantante Cerati, pero también ocurre con notas locales.
16-06-11Yahoo nombra editores en jefe para enfocarse en contenido propio
Yahoo no solo nombró a la exejecutiva de Google Marissa Mayer como su CEO, sino que creó dos puestos editoriales que ayudarán a la empresa a crear contenido propio.
18-07-12