Claves
Twitter promueve ayuda para afectados en Boston
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de abril del 2013

Twitter está ayudando a su manera a los residentes de Boston afectados por las explosiones cerca de la línea de meta de la maratón a la que asistieron cientos de atletas y público en general.
Se trata de la donación del Promoted Trend (tendencia promovida) #OneBoston , la cual aparece en la parte superior de la lista de tendencias mundiales.
Esta etiqueta se ha estado utilizando tras la creación de The One Fund, una organización que recauda donaciones para la gente afectada por los acontecimientos.
Se espera que la acción aumente la visión sobre este fondo, y más usuarios de la plataforma puedan apoyar a los afectados. Según Mashable, parece un gesto poco significativo, pero lo cierto es que las marcas pagan cerca de US$200,000 al día por este servicio.
Desde la explosión de las dos bombas empresas como Goggle empezaron a desplegar sus recursos para encontrar personas. Una herramienta es Google Person Finder y Explosions at the Boston Marathon“, con la que YouTube busca esclarecer tragedia.
We’ve provided the City of Boston the Promoted Trend today free of charge through Twitter Ads for Good. Learn more: bit.ly/171q0O9
— Twitter Good (@TwitterGood) 16 de abril de 2013
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hugo Chávez, el presidente que amó Twitter
El presidente de Venezuela Hugo Chavez falleció hoy y las redes sociales han sido escenario de todo tipo de comentarios. Horas antes de conocerse el anuncio, ya era trending topic #RIPChávez.
05-03-13
Twitter añade función en Android para marcar como ‘favorito’ a un usuario
La función para marcar como ‘favorito’ a un usuario ha sido habilitada y propone una interesante nueva manera de interactuar en la red social.
02-01-14
‘El atractivo de Twitter resultará más rentable que el de Facebook’
Parece una locura pensar que el valor de Twitter podría ser superior al de Facebook ahora que la red de Zuckerberg está a punto entrar a la bolsa con una oferta pública que alcanzaría los 100 mil millones de dólares.
14-05-12