Noticias

NYT planea imponer nuevas experiencias al ver un video

Por Alvaro Reyes

Publicado el 07 de mayo del 2013

nyt

“Pensar en el contenido de los videos es pensar en su distribución”. Así aseveró Rebecca Howard, gerente general de la producción de video en The New York Times. Recientemente designada en este cargo, explicó que las intenciones del diario en este rubro audiovisual es encontrar un camino para generar ingresos.

A muchos sorprendió que NYT habilitara su plataforma de videos para que sea de acceso libre. Pero esta acción tiene un propósito, y el diario estadounidense quiere estar al frente de la innovación al proponer otra manera de consumo.

El video realmente necesita una tarea muy específica para el consumo, sobre todo en una sociedad como esta, donde la gente no necesariamente espera para ver el video en el sitio, ya que está cada vez más acostumbrada a esa experiencia”, expresó Howard en una entrevista a Niemanlab.

Como revela la ejecutiva, haber apartado la plataforma de videos del muro de pagos es para mostrar a los usuarios la calidad del material que ofrece el periódico en su sitio web. “El reto es hacer que la gente sepa que tenemos videos en el sitio, y sentimos que levantando el muro de pago nos daría la oportunidad de hacerlos más disponibles, para dejar claro a la gente qué estamos haciendo”, resaltó.

La idea que maneja Rebecca Howard es que los internautas comunes que acuden a este espacio se conviertan en clientes potenciales, decididos a suscribirse al medio para acceder al contenido. 

NUEVAS EXPERIENCIAS AUDIOVISUALES PARA LOS USUARIOS

The New York Times quiere ofrecer nuevas experiencias para quien decida ver videos en su sitio. “Vamos a dar un paso atrás y vamos a ver nuestra sección de estilo de vida, vamos a ver arte y la cultura, la tecnología y los negocios, y estamos en más de una perspectiva de canal cuando se trata de desarrollar video”, señaló Howard.

De acuerdo a lo que indicó, el medio neoyorquino planea imponer nuevas experiencias a partir de la calidad de la imagen y contenido a tratar. Y esto viene sucediendo. Recientemente el rotativo presentó su web dedicada a documentales retro llamado RetroReport.

“En lugar de tomar el enfoque del realizador que puede hacer cualquier cosa y hacerlo bien, vamos a encontrar cineastas que tengan un punto de vista especializado de los contenidos para que sea excelente“, puntualizó.

Cuando un medio grande se propone a innovar, como lo quiere hacer NYT, nuevos aires se pueden llegar a respirar en el periodismo. Veremos qué sucede.

Fuente: Niemanlab

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times lanzará una revista en China

El diario The New York Times llegó a un acuerdo con la editora china Shanghai Zhenwen Advertising para lanzar Science Times China, una revista mensual que se distribuirá en Beijing, Shanghái. Hong Kong, entre otras ciudades.

23-02-12

5 aplicaciones que apuestan por la mensajería instantánea

No es sorpresa que las plataformas de redes sociales, especialmente aquellas que ven la mensajería instantánea como una característica complementaria, estén trabajando en ofrecer un mejor servicio para competir.

08-04-14

Pinterest no funciona para todas las publicaciones

La red social de tablones Pinterest causó sensación hace algunos meses. Los medios de comunicación vieron que este sitio podría ser su gran salvación para conseguir más tráfico, y aunque fue así, Pinterest ya no funciona para todos.

27-07-12

COMENTARIOS