Herramientas
Tres herramientas para tener una cuenta de Twitter segura
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 26 de mayo del 2013

Meses atrás las cuentas de Twitter de The Associated Press, The Guardian y The Financial Times fueron víctimas de los hackers del Ejército Electrónico Sirio. Las consecuencias fueron perjudiciales para estos medios, que perdieron un número considerable de seguidores y credibilidad.
Un punto importante para aquellos que trabajan con redes sociales es velar por la seguridad de las plataformas. Daniel Cuthbert, especialista en seguridad de información de SensePost conversó con Sarah Marshall, colaboradora de Journalism.co.uk, y señaló algunas recomendaciones para tener una cuenta de Twitter segura.
1. Elije una contraseña segura
Es importante elegir una contraseña alfanumérica, que es una combinación de números y letras mayúsculas y minúsculas.
Cuthbert señala que la mayoría de la gente son ‘hackeadas’ por oportunistas que adivinan la contraseña al ser esta muy sencilla, y es que la mayoría de usuarios escribe su ‘password’ inspirados en algo de interés personal.
El especialista recomienda utilizar «1Password«, una herramienta compatible con Windows, iOS y Android, que es capaz de establecer una contraseña aleatoria de 40 caracteres para sus redes sociales.
2. Configura la seguridad de dos pasos
Twitter anunció recientemente que había introducido la seguridad de dos pasos, que te permite obtener una contraseña vinculando tu computadora con tu celular. La compañía creó un video para mostrar a la gente cómo activar esta opción.
3. No hagas clic en enlaces sospechosos
Los medios de comunicación anteriormente mencionados fueron víctimas de ataques porque un miembro del personal con acceso a las contraseñas hizo clic en un enlace malicioso.
Esto quiere decir que los ataques fueron dirigidos a perfiles claves. Para Cuthbert, los atacantes descubrieron al usuario que tenía el control sobre la cuenta de Twitter de la organización, y de esta forma realizaron una estrategia para obtener toda la información de su computadora.
Cuthbert aconseja a los usuarios de Mac instalar Little Snitch, una herramienta que controla las conexiones entrantes y salientes y te avisa quién es el responsable de cada servicio o proceso dentro de tu PC.
Otros consejos
- Limita el acceso a la cuenta de Twitter de una organización, elige a personal capacitado y de confianza para acceder y administrar la plataforma.
- Mantén el equipo actualizado, sobre todo los plugins.
- Evita el uso de redes inseguras. De acuerdo con Curthbert «Wi-Fi es una red sucia».
Entérate de más consejos para asegurar tu cuenta de Twitter siguiendo este enlace.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Concurso de poesía usará Twitter para seleccionar al ganador
Twitter también es un espacio para la cratividad. La Biblioteca Pública de New York (NYPL) usará esta red de microblogging en su primer concurso de poesía para los EE.UU.
08-03-13El 30,6% de tuiteros sigue hasta cinco marcas
Así lo señala un estudio de eMarketer y Lab42, en el que se precisa que el 30,6% de usuarios encuestados en agosto señaló que sigue entre 1 y 5 cuentas de marcas.
03-09-11Twitter en la portada de la revista New York
Las grandes noticias como la muerte de Michael Jackson, los desastres naturales, las finales deportivas, programas televisivos y otras actividades generaron una alta audiencia.
03-10-11