Coberturas
Estas son las universidades españolas que más usan las redes sociales
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 06 de junio del 2013

Cada año son más las instituciones educativas que se suman a la iniciativa de tener plataformas en las redes sociales, con el objetivo de desarrollar canales estratégicos que mejoren la comunicación con su público.
El canal de formación de Infoempleo, “Avanza tu carrera“, publicó por segundo año consecutivo el ránking de las universidades españolas más involucradas en Twitter y Facebook. Este listado integra a las 50 universidades públicas y privadas más activas en los medios sociales de España.
Para un mejor análisis de los números, la plataforma adjuntó una infografía que muestra las 10 primeras universidades más “geeks“ de la lista.
LAS CIFRAS
De acuerdo a la infografía, la Universidad de Granada, que tiene alrededor de 45 mil seguidores, es la entidad educativa que más seguidores tiene en Twitter. Le sigue la UNED (la cual el año pasado tenía alrededor de 19 mil seguidores) con 43 mil, y en tercer lugar la Universidad de Sevilla, con 37 mil.
En las últimas posiciones figuran la Universidad Oberta de Catalunya, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alicante, cuyas cifras de seguidores están entre los 16 mil y 15 mil.
Con respecto a Facebook, el gráfico señala que es la UNED la que tiene una mayor cantidad de seguidores ( 47 mil ) mientras que, con casi 20 mil likes de diferencia, las siguientes posiciones son ocupadas por la Universidad Europea de Madrid, seguida muy de cerca por la Universidad Autónoma de Madrid, con 29 y 28 mil respectivamente.
EL GRÁFICO:
Para ver el Top 50 haz clic en el siguiente enlace.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: “Un medio público debe tener una fuerte complicidad con la sociedad civil”
En un comunicado de la Asociación de Prensa de Madrid, se detallan las conclusiones a las que se llegó en un debate organizado por la APM y por los comités de empresa de Radio Televisión Madrid (RTVM), respecto a cómo debe ser un modelo de radio televisión pública de calidad y sostenible. El encuentro se realizó para […]
20-02-14
Impresionantes cifras sobre blogs y redes sociales
YouTube se ha convertido en el segundo motor de búsqueda más importante en la web por la información que proporciona, según una reciente infografía de Wecreatefans.com. Eso no es todo. También destacan las impresionantes cifras sobre otros sitios de social media. Por ejemplo, se precisa que la cantidad de usuarios de Facebook creció en 40% […]
29-12-10
España: RTVE defiende emisión de corridas de toros en su programación
Leopoldo González-Echenique, presidente de la corporación pública RTVE, dijo que las corridas de toros son un espectáculo cultural que no saldrán de la programación: “Y una prueba de este interés cultural es que ha sido protegido como bien de interés cultural en muchas Comunidades Autónomas”.
17-02-14