Coberturas
Edward Snowden eligió a periodistas valientes para hacer sus denuncias
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 13 de agosto del 2013


Foto original: The Guardian
Edward Snowden, quien recientemente reveló el escandaloso espionaje telefónico que realizaba los servicios secretos estadounidenses, señaló que eligió a periodistas con los antecedentes adecuados para realizar su denuncia.
El ingeniero informático de 29 años escogió a la documentalista Laura Poitras y al reportero de The Guardian, Glenn Greenwald, porque en trabajos anteriores no se sintieron amenazados por el gobierno de los Estados Unidos.
De acuerdo con Snowden, estos dos periodistas demostraron tener coraje luego de los atentados del 11 de septiembre cuando casi la totalidad de la prensa estadounidense pasó por una etapa de exagerado patriotismo.
El procesado señaló que tras los ataques, tanto Poitras como Greenwald continuaron informando sobre temas polémicos, incluso llegaron a recibir críticas de otros colegas y de la opinión pública.
Conoce el papel que tuvieron estos periodistas en la publicación de la denuncia de Edward Snowden siguiendo este enlace.
Fuente: The Malay Mail
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Los retos del nuevo periodista
“Hay que evitar la arrogancia”. Con esta frase, Hilda García comenzó la jornada de hoy el taller de Herramientas Digitales para un Efectivo Periodismo de Servicio Público que se realiza en Guadalajara, México. Veinte periodistas de diversas partes de la región participan gracias al Centro de Periodismo Digital de Guadalajara, el International Center for Journalists […]
17-03-09
Venezuela: Reactivan acreditaciones de periodistas de CNN
El gobierno de Venezuela reactivó la acreditación de prensa a los periodistas de la cadena CNN, luego de que el Ministerio para la Comunicación e Información revocara días antes sus permisos para trabajar como corresponsales acreditados.
23-02-14
Colombia: 13 periodistas han sido agredidos por policías en lo que va del año
El libre cubrimiento periodístico, dice la organización, «representa una garantía para los sistemas políticos democráticos, mientras que la opacidad en los procedimientos policivos es propia de regímenes autoritarios».
07-08-16