Noticias
Así se vivió el ‘shutdown’ en Twitter
Por Alvaro Reyes
Publicado el 05 de octubre del 2013

La suspensión de servicios públicos no esenciales en Estados Unidos, al cual la prensa ha calificado como ‘shutdown’, es el tema de debate central en ese país, y Twitter se ha reafirmado como el escenario idóneo para intercambiar información al respecto. Instituciones, políticos y líderes opinión son los protagonistas en las discusiones.
Una de las principales figuras que desvió la mirada para sí fue el mismo presidente Barack Obama, ya que su gobierno se ha visto perjudicado sin la aprobación del presupuesto para el año fiscal que empezó el 1 de octubre. En la red microblogging, el mandatario tuiteó: “Retuit si quieren que este #shutdown termine”. Su publicación generó la respuesta inmediata de los usuarios
Retweet if you want this #shutdown to end.
— Barack Obama (@BarackObama) October 2, 2013
Tea Party extremists caused this #BoehnerShutdown. Tell @SpeakerBoehner to end it now: http://t.co/hLq6qOd2lM pic.twitter.com/WW4soKEibu
— Barack Obama (@BarackObama) October 3, 2013
Este mismo canal sirvió para que los políticos enfrenten al presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, a quien se le acusa de ser el responsable del desenlace por su displicencia.
El mismo Boehner se pronunció en la red de 140 caracteres: “Esto no es un juego. Hay que sentarse y esbozar un camino para volver a abrir el gobierno y traer justicia a los estadounidenses bajo el # ObamaCare”
This isn’t some game. We need to sit down and outline a path to reopen gov’t and bring fairness to Americans under #ObamaCare
— John Boehner (@johnboehner) October 4, 2013
Quien quería saber lo último y todo lo acontecido acerca del ‘shutdown’ debía estar en Twitter. Los organismo de Estado no fueron la excepción.
Due to #governmentshutdown, public lands managed by @Interior (Natl Parks, Natl Wildlife Refuges, BLM facilities, etc) will be closed #alert
— US Dept of Interior (@Interior) October 1, 2013
.@CNN Re 1 & 14: We’re open for business, issuing visas, passports, & providing services to US citizens abroad. http://t.co/52nlYmXcor
— Travel – State Dept (@TravelGov) October 1, 2013
Encouraging folks to keep fighting the good fight! Letter from my constituent: pic.twitter.com/QWCBUbRUHj
— Grace Meng (@RepGraceMeng) October 3, 2013
Only took you 192 days and a #GOPshutdown. By the way, #WhereAreTheWomen MT @GOPLeader ready to negotiate w/ Senate pic.twitter.com/91Ri1zlEju
— Nancy Pelosi (@NancyPelosi) October 1, 2013
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Convierte tu presencia en redes sociales en tarjetas de presentación
Stephen Ou creó SocialBusinessCard, una plataforma que puede generar diseños de tarjetas de presentación con el modelo de Facebook, Twitter o LinkedIn, con el propósito de lograr que las personas vinculen fácilmente su actividad online con sus reuniones en la vida real.
13-10-13
Twitter usa un sistema para detectar mensajes spam
Twitter quiere reducir el spam de las cronologías de sus usuarios. Es por ello que diseñó un sistema denominado Botmaker que permite detectar los mensajes calificados de ‘basura’ en la red social.
21-08-14
Más de 143 mil tuits por segundo durante la transmisión de un programa en Japón
Un récord que celebra Twitter. La compañía anunció haber registrado, el último sábado en Japón, 143,199 tuits durante la transmisión de un episodio más de la serie Castle in the Sky. Este hecho se produce luego de la decisión de la red de mejorar su soporte.
17-08-13