Coberturas

Periodista chino detenido revela que sus notas en contra de empresa eran falsas

Por Alvaro Reyes

Publicado el 26 de octubre del 2013

(Foto Telegraph.co.uk)

(Foto Telegraph.co.uk)

El News Express había iniciado una campaña para pedir la liberación de Chen Yongzhou, llegando a publicar dos portadas al respecto que lograron ser noticia en el mundo. Hoy, sin embargo, el periodista dijo ser responsable de su detención, al admitir que sus notas de denuncia contra una compañía constructora eran “no verificadas y falsas”.

De acuerdo a France PresseYongzhou confesó su culpa ante las cámaras de la televisión estatal china CCT. Él vestía con un uniforme verde, el mismo que usan los prisioneros en ese país, y lucía con el cabello totalmente rapado.

“Estoy dispuesto a admitir mi culpabilidad y mostrar arrepentimiento. Ofrezco disculpas sinceras a Zoomlion, que ha sufrido una pérdida a la confianza del público de la industria de las noticias, así como a mi familia que sufrió todo. A los accionistas de Zoomlion … pido disculpas también “, expresó.

Como se recuerda, Chen había informado que la empresa Industry Science and Technology Co. Ltd, conocida como Zoomlion, estaba involucrada en el fraude de ventas de herramientas de construcción, que exageró sus ganancias y que usó sus ​​relaciones con el poder para difamar a sus competidores. La compañía tiene contratos con el Estado.

A pesar de la confesión, algunas personas se mostraron escépticos ante esta. En la red social Weibo, el Twitter de China, usuarios expresaron su extrañeza porque el reportero haya admitido su culpa ante un medio público y no ante un tribunal.

AFP cita un cable de la agencia estatal Xinhua en la que señala que el periodista, detenido el pasado 19 de octubre, habría dicho a la Policía que con sus reportajes reveladores “anhelaba el dinero y la fama”. 

Fuente: France Presse

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

China niega visa a reportero de Reuters

El veterano reportero Paul Mooney, informó a Reuters que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechazó su solicitud de visa, la cual había estado esperando 8 meses para inicia su nuevo trabajo en la oficina de la agencia de noticias en ese país.

09-11-13

Hoy comienzan a vender iPhones en China

Finalmente se iniciaron las ventas de dispositivos iPhone 5S y iPhone 5C en China. Es así como la empresa ingresa oficialmente a uno de los mercados más grandes del mundo para competir de igual a igual con otros gigantes de la tecnología.

17-01-14

El inesperado éxito de Instagram en China

A Instagram le va muy bien en China, pero esto podría cambiar, advierte TNW que ofrece números realmente de impacto sobre la red móvil de fotos en ese país.

01-09-12

COMENTARIOS