Claves

Lo primero que debe hacer un periodista en Internet: conocer al público

Por Alvaro Reyes

Publicado el 08 de noviembre del 2013

periodista digita

Salvador Rodríguez es de esos periodistas que aprendió a especializarse en social media en el mismo campo. Y es que durante su época de estudiante en la Universidad de Arizona, de la que se graduó apenas el año pasado, lo digital y las redes sociales eran un tema desconocido para sus profesores.

Haber llegado a Los Angeles Times como practicante, hace dos años, no sólo le sirvió para aprender, desde la experiencia, a cómo interactuar con este nuevo público que son los usuarios, sino también a convertirse en un referente del periodismo digital y quedarse como contratado en el periódico.

En una entrevista para Business JournalismRodríguez recomendó a sus colegas interesados en ingresar al mundo virtual que el primer paso a dar es el de reconocer a la audiencia. Porque lo que se necesita “es saber lo que a tu público le importa”, aseguró.

“Por ejemplo, TechCrunch escribe sobre algo hoy, y que podría muy bien ser noticia por su público, pero puede que no sea noticia para el mío”, explicó el reportero.

Otra de las cosas que considera clave para alimentar las noticias de un tema específico es crear alertas. En Google se puede encontrar una buena herramienta. Pero también es importante -según refiere el periodista- inscribirse a boletines electrónicos.

EL ACCESO A LOS NUEVOS DISPOSITIVOS

En su trayectoria, Salvador Rodríguez ha sido testigo de cómo los nuevos dispositivos móviles llegan primero a manos de periodistas y expertos que tienen influencia en las redes. Aunque eso no dependa de ellos, sino de las marcas que buscan marketearse elgiendo a ilustres personajes que hablen bien de sus productos.

“Para mí, uno de los retos (para un periodista digital hoy) es el acceso. Por ejemplo , tres de los mayores dispositivos de la temporada han salido y no he tenido la oportunidad de revisarlos. Las empresas son muy estrictas acerca de a quién les ofrece (sus productos) primero”, precisó.

Aún así, él se las ha arreglado para hacer notas acerca de estas herramientas así no las tenga en su poder. “Cuando salió el Galaxy Gear, el reloj inteligente de Samsung , en lugar de dejarme llevar por la historia “Samsung anuncia el reloj inteligente”, lo que hice fue “Diez cosas que usted necesita saber sobre el Galaxy Gear” con una foto galería.

El enfoque que se les da a los informes también son importantes considerar. Por eso es bueno conocer al público que consumirá las noticias.

Fuente: Business Journalism

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hootsuite lanza herramienta de visualización de datos

Debido a la compra de la tecnología de uberVU, en enero pasado, ahora Hootsuite, una de las empresas de análisis social más populares de la red, presenta su propia herramienta de visualización de datos llamada uberVU Boards.

03-05-14

Los periodistas deberían pasar el 10% de su tiempo en redes sociales

Helje Solberg, editora ejecutiva del diario VG de Noruega, comentó el uso que hace de las redes sociales en su medio. Contó que piden que el personal le dedique el 10% de su tiempo a trabajar en redes sociales.

12-10-11

Conoce las redes sociales más seguras

¿Cuáles son las redes sociales más seguras? Una interesante infografía de Zone Alarm revela que Facebook, MySpace, Bebo y Orkut tienen políticas de privacidad “excelentes”.

19-06-11

COMENTARIOS