Claves

Cuidado con lo que lees: Hoy es el Día de los Inocentes

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 28 de diciembre del 2013

paloma

Como es tradicional todos los 28 de diciembre, en gran parte de Latinoamérica se celebra el Día de los Inocentes, una fecha en la cual los bromistas suelen hacer de las suyas con alarmas y noticias falsas.

Por este motivo los periodistas, especialmente los que trabajan con Internet, debemos tener especial cuidado con la información que circula  y verificar con mayor minuciosidad si las noticias son verdaderas antes de difundirlas.

CUIDADO CON LOS RUMORES

El día de los inocentes es una excelente ocasión para recordar que es necesario cerciorarse que todos los datos que se van a publicar en una “exclusiva” son correctos y se basan de una fuente confiable.

Casos como el del diario El País, que durante el transcurso de este año publicó una supuesta fotografía de Hugo Chávez entubado, nos recuerdan que hasta los medios más prestigiosos pueden equivocarse al momento de comprobar la autenticidad de una noticia.

Si no quieres pasar por un vergonzoso momento frente a los lectores, perder credibilidad o recurrir a disculpas públicas, es necesario confiar únicamente en fuentes certificadas y de confianza, en especial hoy.

Entérate de algunos consejos para verificar información en el siguiente post.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Murdoch adquiere herramienta de curaduría en redes sociales

La compañía de medios News Corp anunció hoy en su web que como parte de la aceleración digital y una nueva estrategia de video para la empresa, adquirió

20-12-13

Ejecutivo ruso demanda a Buzzfeed por publicar expediente de Donald Trump sin verificar

El viernes, BuzzFeed se remeció. A las pocas horas de la presentación de la demanda, BuzzFeed eliminó el nombre de Aleksej Gubarev en el expediente colgado en su sitio y se disculpó.

05-02-17

El periodista debe reconocer la verdad de la especulación en las redes sociales

La experta en social media Lisa Chau, escribe en The Huffington Post un extenso texto para destacar, a propósito de las coberturas de varios medios de comunicación al atentado ocurrido en la maratón de Boston, la inmediatez con que se difunden las noticias de última hora a través de los dispositivos móviles y las redes sociales.

24-04-13

COMENTARIOS