Coberturas
Alerta: Sacan del aire canal colombiano que informaba sobre marchas en Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de febrero del 2014

Operativo de Censura en Venezuela. El canal internacional NTN24 que opera desde Colombia y que fue uno de los pocos que cubrió todos los detalles sobre las marchas que se realizaron hoy en Venezuela, salió del aire inesperadamente en lo que representa un frontal ataque contra la prensa libre.
De acuerdo con El Universal de Venezuela, ya no se puede sintonizar en DirecTV y MovistarTV.
La cadena de noticias confirmó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó sacar del aire la señal de NTN24 de ese país.
La Directora General de NTN24, Claudia Gurisatti, expresó que el hecho se convierte “abiertamente, en una censura a la prensa libre, un atropello al derecho que tienen los ciudadanos de informarse y un atentado a la libertad de expresión”.
El canal acusa al gobierno de Nicolás Maduro y advierte que la web, y las redes sociales del medio, fueron atacadas sistemáticamemte.
“Es muy sospechoso que justo cuando se transmitían versiones de la oposición sobre los hechos violentos que se presentaron en Caracas este miércoles, la señal de NTN24 en Venezuela fuera apagada”, dijo Gurisatti.
“LUCHAREMOS POR LA SEÑAL DE NTN24”
“Seguiremos informando sobre la realidad de nuestro continente y de los latinos en el mundo entero. La señal de NTN24 sigue intacta en todos los países de nuestras Américas desde EE.UU. hasta Argentina, en los que habitan cientos de miles de venezolanos en la diáspora. La coyuntura actual de Venezuela, como la de las demás naciones, seguirá siendo narrada por NTN24 gracias a su red de corresponsales, periodistas y analistas que laboran día a día para transmitir la información con un profundo compromiso en los valores cívicos y democráticos. Lucharemos para que la señal de NTN24 vuelva a los televisores de los venezolanos. Nuestra voluntad de informar sigue en firme”, concluyó la Directora General, Claudia Gurisatti.
Idania Chirinos, Directora de Contenidos de NTN24, expresó (video) que lo único que ha hecho el Canal ha sido “informar”. También precisó que en la cobertura que se hizo en la marcha de los estudiantes y la situación de violencia suscitada luego de la actividad “no se puso ni una imagen de más ni una de menos”.
Los medios digitales de Vzla interesados en retransmitir la señal en vivo de @NTN24ve pueden contactarnos por direccionweb@canalntn24.com
— Johnattan Bilancieri (@Bilancieri) febrero 13, 2014
Podemos escuchar aquí el audio sobre lo ocurrido en Venezuela:
Nunca antes un medio internacional había sido amordazo de esta manera
REACCIONES
Reacciones en Colombia a la censura del Gobierno Maduro contra algunos medios. El canal @NTN24 fue sacado del aire. http://t.co/6JntHlaRrB
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) febrero 13, 2014
Este perfil .@NTN24DIRECTV NO forma parte de nuestras cuentas oficiales agradecemos bloquear/spam, en Vzla síganos por .@NTN24ve / favor RT
— Johnattan Bilancieri (@Bilancieri) febrero 13, 2014
el canal colombiano NTN24 estaba cubriendo los incidentes en Venezuela. Pero ya no está más en DirecTV Venezuela http://t.co/pQqJCanMIs
— Federico Aikawa (@fedeaikawa) febrero 13, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Tiempo lanza especial por partido entre Brasil y Colombia
El Tiempo está utilizando Twitter para enfrentar a los principales jugadores de las selecciones de Colombia y Brasil. En su portada lanzó un contador de mensajes en la red de microblogging para medir qué jugador es más popular.
04-07-14
Las claves de social media de El Tiempo de Colombia
El Tiempo de Colombia tiene cerca de 300 mil seguidores en Facebook y más de un millón y medio de seguidores en Twitter. ¿Cómo lo hacen? Renata Cabrales, la editora de social media de esta casa editora, considera que parte del éxito se debe al estilo de sus publicaciones
05-08-13
Videobloguero: tres años de cárcel le esperan en Singapur
Un videobloguero para adolescentes y de noticias independientes logró hacer evidente los límites de la libertad de expresión en Singapur
12-05-15