Claves

La tecnología no puede enfrentar por completo a los trolls

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de junio del 2014

Los diarios The Washington Post, The New York Times y Mozilla diseñaron un sistema que permitirá mejorar la organización de comentarios en los medios digitales. De esta forma se busca reducir los mensajes de los trolls.

Sin embargo, el director de WP de nuevos proyectos, Greg Barber, admitió que la tecnología no puede acabar con esta lucha por completo.

En una entrevista con Poynter, señaló que no harán magia: “Vamos aplicar la tecnología al trabajo que hacemos como humanos”, afirmó.

De hecho, Dan Sinker, financista, dijo que es una guerra que no podrán ganar en un nivel técnico.

Lo cierto es que el equipo de Barber está buscando mejorar el análisis semántico de los comentarios. Esto debido a que los moderadores de NYT, por ejemplo, solo seleccionan comentarios para algunas notas, no para todas.

“Nuestros objetivos son similares con otras publicaciones… la moderación nos ayuda a botar lo malo”, agregó.

En el proyecto se invertirá 3.89 millones de dólares.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El objetivo de 2012: rentabilizar el protagonismo de los diarios en Internet

El Libro Blanco de la Prensa Diaria 2012 -una publicación anual de la Asociación de Editores de Diarios (Aede), revela que la venta de publicidad de los diarios españoles se ha reducido de 1,461 a 729,7 millones de euros en los últimos tres años.

11-12-11

Twitter tiene más usuarios que Facebook en Japón

Facebook es el rey en numerosas partes del mundo, pero en Japón los usuarios prefieren el diseño y la utilidad de Twitter para comunicar lo que quieran.

20-02-16

Crea mapas interactivos y cuenta historias

El servicio CartoDB lanzó una versión beta de Odyssey.js, una herramienta que te permite crear mapas interactivos en sin necesidad de saber cómo programar. Lo que tienes que conocer son los comandos para insertar contenido (ver aquí).

10-07-14

COMENTARIOS