#Brasil2014

Una buena experiencia de periodismo de datos con información del Mundial

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de julio del 2014

La Nación de Argentina nos ofrece una buena lección de periodismo de datos a propósito del mundial, donde como señalan la clave ante el tsunami de datos de la copa fue dosificar y esperar para no abrumar “con numeritos” a la audiencia y ofrecerle información más útil.

“¿Para qué dosificar la información? Simple, porque el que mucho abarca, poco aprieta y junto con Pablo Lisotto, periodista de canchallena.com y especializado en periodismo de bases de datos, pensamos una serie de visualizaciones para diferentes notas. Contar muchas cosas juntas, abruma al lector, mejor armar varias visualizaciones que pusieran foco en diferentes cosas”, se indica en el blog  Nación Data. 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Canal de TV de un asentamiento humano de Argentina

Siempre es bueno informar sobre las iniciativas que nacen por una necesidad de personas para hacer llegar su voz a un público más amplio. Este es el caso de un grupo de vecinos del asentamiento humano del Bajo Flores en Buenos Aires (Argentina). Estos pobladores han adquirido una señal de televisión en la que se […]

30-08-10

Estos son los dos ganadores a “Mejor Proyecto de Visualización de Datos”

El premio LATAM Digital Media 2016 de WAN-IFRA (World Association of Newspapers and News Publishers) en la categoría “Mejor Proyecto de Visualización de Datos” tuvo dos ganadores: Pictoline de México y La Nación de Argentina.

17-11-16

FiveThirtyEight regresa para apostar por el periodismo de datos

La web, lanzada el último lunes, ahora cuenta con un staff de 20 periodistas, en lugar de los dos redactados encargados cuando se integró con el NYT.

19-03-14

COMENTARIOS