Noticias

Honduras: Exigen investigar asesinato de periodista

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 19 de agosto del 2014

Los amigos y colegas solidarizados con el caso del periodista Nery Soto no se rinden. A seis días del asesinato, exigieron que las autoridades investiguen y esclarezcan pronto el crimen, ocurrido en el norteño departamento hondureño de Yoro.

«Hoy marchamos por la muerte de Nery Soto, estamos pidiendo que no se quede impune su asesinato«, manifestó durante una protesta pacífica Miguel Romero, presidente de la Asociación de Periodistas en Yoro.

Se advirtió que, lamentablemente, en Honduras la mayoría de los casos de periodistas asesinados «están en la impunidad» y «en completo abandono».

Se presume que el crimen de Soto –el séptimo periodista asesinado en lo que va del año–  fue en represalia por su trabajo como director de un programa del canal local 23 de Yoro.

Soto falleció tras ser atacado por unos hombres armados.

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: Una crónica desde la cárcel del infierno

«El rey justo de la cárcel del infierno» es un reportaje realizado por José Luis Sanz de El Faro, medio independiente de El Salvador. En esta oportunidad la historia de centra en Honduras, convulso país centroamericano a donde llega el reportero, dispuesto a relatar las vivencias al interior del penal ubicado en San Pedro de Sula, ciudad con la tasa más altas de homicidios en el mundo, pero que es la capital económica de Honduras.

29-09-14

El riesgo de ser periodista en Honduras

La periodista hondureña Lilian Caballero es productora y reportera. Actualmente es corresponsal de las cadenas estadounidenses Telemundo Network y Estrella TV.

19-12-11

Ser periodista en México, Brasil y Honduras es jugarse la vida

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) pidió justicia en los casos de los 32 periodistas y trabajadores de los medios asesinados en la región.

26-11-11

COMENTARIOS