The New York Times cerró su redacción ambiental. Hoy acaba de anunciar la reapertura de esta sección con el ingreso del periodista Adam Bryant, con amplia experiencia sobre el tema.

" /> The New York Times cerró su redacción ambiental. Hoy acaba de anunciar la reapertura de esta sección con el ingreso del periodista Adam Bryant, con amplia experiencia sobre el tema.

"> NYT reabre su sección de Medio Ambiente con nuevo editor - Clases de Periodismo

Claves

NYT reabre su sección de Medio Ambiente con nuevo editor

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de septiembre del 2014

A inicios del año pasado, The New York Times cerró su redacción ambiental. Hoy acaba de anunciar la reapertura de esta sección con el ingreso del periodista Adam Bryant, con amplia experiencia sobre el tema.

En un memo interno, la editora de ciencias de NYT Barbara Strauch, explicó que “ayudará a editar la cobertura del cambio climático y otros temas sobre medio ambiente”.

En el comunicado se indica que trabajará directamente con los periodistas Justin Gillis, Henry Fountain y Jim Gorman, quienes son nuevos reporteros de temas de ciencias. “También trabajará de manerca cercana con reporteros y editores de las secciones de NYT que están cubriendo estos temas”, dijo.

Adam ha trabajado en varios pisos de la redacción en varios roles, incluyendo el trabajo de reportero de negocios y de editor en BizDay y la sección Nacional. También estuvo a cargo de la redacción de How We Live y fue miembro del equipo que desarrollo el Innovation Report, que mostró los retos de NYT en el panorama digital.

Al respecto, Adam recordó en Poynter que anteriormente ha habido editores que manejan estas coberturas. “Entonces, estamos añadiendo algunos pocos reporteros para cubrir esos temas”, manifestó. Se espera que pronto el NYT presente algún especial ambiental.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: Periodista denuncia amenaza de muerte

Ubicado después de Guatemala, Honduras es el segundo país de Centroamérica donde los ataques contra la prensa continúan en aumento y permanecen impunes.

03-12-13

NYT busca una forma de evitar la censura en China

El diario The New York Times ha sufrido censura en China desde el 2012 luego de que publicara varios informes sobre la fortuna secreta de la familia del primer ministro de ese país, Wen Jiabao. Las autoridades bloquearon el diario impreso así como páginas web que difundían el artículo.

07-04-15

Brasil: asesinan a periodista de investigación

Es lamentable corroborar una y otra vez los peligros a los que se expone la prensa que cumple con informar. La mayoría de corresponsales termina siendo víctima de su propia profesión y además de represalias, son silenciados en cobardes crímenes.

25-12-14

COMENTARIOS