Claves
Plataforma de autoservicio de publicidad de Twitter está disponible en 7 países
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de septiembre del 2014

Twitter tiene en la mira a América Latina. La plataforma de autoservicio de publicidad de Twitter está disponible para las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Perú.
Los Anuncios de Twitter ayudan a involucrar a sus clientes en conversaciones de tiempo real, para dirigir el tráfico web, generar clientes potenciales y cerrar ventas.
El anuncio “permite que muchas más empresas logren alcanzar sus objetivos de marketing junto a Twitter, a través de la ampliación de nuestra oferta de autoservicio de productos de publicidad para un total de 20 países”, explicó Richard Alfonsi (@ralfonsi), VP of Global Onlines Sales de Twitter, en el blog oficial.
Los anunciantes podrán acceder a las opciones de segmentación basadas en ubicación geográfica, en intereses, dispositivos móviles y palabras claves.
Los tipos de campaña:
Campañas basadas en objetivos
Si quieres ganar más seguidores o dirigir el tráfico a tu sitio web, los Anuncios de Twitter te dan la flexibilidad para crear campañas que impulsan los resultados que más te importan. Ofrecemos herramientas que te facilitan la creación y personalización del formato de tu anuncio – y porque sólo pagas por las acciones que se alinean con tu objetivo elegido, puedes generar el ROI (retorno sobre la inversión) más alto posible para tus campañas.
Seguimiento y análisis en tiempo real
Usa el Tweet Activity Dashboard (Tablero de Actividad de Tweets) para seguir y optimizar el rendimiento de tus campañas. Esta herramienta todo-en-uno te da una visión integral de los 28 días de tu actividad en Twitter, incluyendo el número total de veces que los usuarios han visto o interactuado con tus Tweets.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El récord del Mundial en Twitter (infografía)
El Mundial rompió un récord en Twitter. Mientras algunos veían o escuchaban los encuentros por televisión o radio, otros lo seguían desde esta red de microblogging. Además, los usuarios no dejaron de comentar los partidos y la popularidad del pulpo Paul se extendió. Esta infografía, publicada en Penn Olson, muestra las curvas del éxito de […]
16-07-10
Periodista de NYT recomienda no seguir a gente que tuitea estupideces
El periodista de The New York Times David Carr considera que la curaduría y colocar la fuente original de un artículo que se replica o se cita es muy importante, a pesar de que algunos piensen lo contrario.
12-04-12
¿Por qué muchos hombres se sienten incómodos con esta portada de ESPN?
ESPN publicó una edición que muestra la forma física y la fuerza de los deportistas en todos los tipos de deportes en una serie de fotos de desnudos.
04-07-17