Claves

Ante críticas, NYT aclara que no difundió dirección de expolicía

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de diciembre del 2014

El diario The New York Times recibió “cientos de mensajes por email” con críticas de los lectores porque creían erróneamente que el periódico había publicado la dirección de la residencia del expolicía Darren Wilson, involucrado en las investigaciones de Ferguson, que recientemente ha contraído matrimonio.

En una columna, la editora pública Margaret Sullivan  aclaró que esa queja no tiene fundamento porque es mentira que NYT haya publicado su ubicación, y menos su número de teléfono.

Lo cierto es que los reporteros Julie Bosman y Campbell Robertson publicaron una nota sobre el matrimonio con la foto de la constancia. En esa licencia de matrimonio aparecía una dirección, pero no es su vivienda, sino la sede de un bufet de abogados.

De otro lado, se mencionó la calle de su vivienda y el nombre de la ciudad, pero no el número de la casa. El diario dijo que no estuvo viviendo allí, pues la desocuparon un mes antes.

Sin embargo, se colocó una nota del editor indicando que la foto fue retirada.

Al respecto, el director Dean Baquet, se mostró indignado por las críticas. Aseguró que la cobertura en Ferguson ha sido “justa” y que se han presentado “ambos lados”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué NYT no criticó a James Risen por sus tuits contra el gobierno?

En la última semana, el periodista James Risen -quien fue obligado a revelar su fuente para la producción de informes de investigación y se negó a hacerlo- publicó varios mensajes en Twitter criticando al gobierno estadounidense abiertamente.

21-02-15

Un lector del NYT vale 228 veces más que uno de su edición web

El lanzamiento del muro de pago del New York Times parece haber tenido un buen comienzo, ya que han cuentan con 100,000 nuevos abonados poco después del lanzamiento.

31-05-11

RSF critica el maltrato y la detención de quince periodistas en #Ferguson

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió que se sancione a los policías que detuvieron de manera “abusiva” a quince periodistas que cubrían las protestas en Ferguson (Misuri, EEUU) por la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía.

23-08-14

COMENTARIOS